Nieve acumulada sobre las ramas de los árboles, esta mañana en la alta Axarquía. Foto: Agustín Peláez | Vídeo de Vanessa Melgar: Nieve en la carretera entre Ronda y San Pedro

Meteorología prevé lluvias intensas el miércoles en Málaga

El frío, el viento y la inestabilidad se mantendrán al menos hasta el viernes y tenderán a remitir el sábado

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 20 de enero 2020, 13:47

La borrasca Gloria está dejando en la provincia una suerte de pedrea, sobre todo si se compara con las imágenes que llegan desde Levante, en forma de pequeñas nevadas, frío, lluvias y viento, que se mantendrán en Málaga hasta el viernes y tenderán a remitir ... durante la jornada del sábado.

Publicidad

Más allá de la bonita estampa de ver las cumbres y zonas altas con un fino manto blanco, la clave a partir del miércoles serán las precipitaciones. El Centro Meteorológico de Aemet en Málaga prevé aguaceros importantes, aunque la mala noticia es que caerá sobre todo en la costa, por lo que es previsible que beneficie poco a los embalses, salvo el más próximo al litoral, que es el de La Concepción, en la Costa del Sol.

«La borrasca, que ahora está centrada en Alborán, en el entorno de Almería, se desplazará hacia el oeste, y miércoles la parte activa se quedará en el Atlántico, en una situación más apropiada para Málaga», explica José María Sánchez-Laulhé, director del Centro Meteorológico. Por tanto, se esperan lluvias importantes entre el miércoles y el viernes. La primera jornada lo hará especialmente sobre la capital y se podrían acumular entre 15 y 20 litros por metro cuadrado. El resto de jornadas dejará en torno a 10 l/m2 en la urbe, aunque entre el jueves y el viernes se centrará en la zona costera más occidental, entre Fuengirola, Marbella y Estepona, así como la Serranía de Ronda, que es donde se esperan las mayores descargas. Serán localmente intensas y no se descarta que haya que emitir un aviso meteorológico. En el interior las precipitaciones que se esperan serán débiles, y por tanto no tendrán un efecto sustancial para las presas, salvo el caso citado de La Concepción. Estas son las últimas lluvias que se ven en lo que resta del mes de enero, que es tradicionalmente uno de los más húmedos. Además, el miércoles se espera una entrada de viento de levante, y el jueves será el día más ventoso, con más de 60 km/h que podrían motivar algún aviso.

¿Qué pasará en los Goya?

En cuanto a la cota de nieve, mañana puede estar sobre los 500-600 metros de madrugada, y a mediodía subirá por encima de 800-900, aunque el miércoles se diluye la posibilidad de ver copos blancos. Otro de los meteoros destacables esta semana será el frío, y la de hoy está siendo según Aemet la jornada más gélida, con una máxima de 13 grados y mínima de seis. A partir de mañana tenderá a recuperarse aunque seguirá por debajo de las máximas normales para esta época, esto es, no se llegará a los 15 grados (la media es de 15,5).

Otra pregunta recurrente es qué ocurrirá el sábado para la ceremonia de los Goya en Málaga. Pues el director de Aemet adelanta que el sábado habrá una clara mejoría, aunque avisa: «Que no pongan la alfombra roja muy pronto porque puede llover algo por la mañana». Por la tarde y noche ya no se esperan precipitaciones, y el domingo será de nuevo un día apacible, con una vuelta a la normalidad en la Costa del Sol, esto es, sin precipitaciones y con un subida del mercurio, que volverá a los 16-17 grados, y mínimas por encima de los 10 grados.

Publicidad

Vídeo. Nieve en la carretera entre Ronda y San Pedro. Vanessa Melgar

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad