SUR
Domingo, 16 de julio 2023, 18:10
Casi un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido este domingo hacia La Palma para participar en las labores de extinción del incendio originado en la zona de Puntagorda y que ya ha calcinado más de 4.650 hectáreas. Se trata de 86 militares que han partido desde la Base de Morón de la Frontera a bordo de un A-400M del Ejército del Aire. En las labores de refuezo también está participando un hidroavión FOCA, que llegó en la tarde de este sábado procedente de Málaga, y que ya ha podido hacer las primeras descargas en las áreas afectadas.
Publicidad
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha mostrado su apoyo a los vecinos de La Palma, toda vez que ha agradecido la labor de los servicios de emergencias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y contra incendios. «Es aterrador ver cómo el fuego lo arrasa todo. En Andalucía conocemos la desolación que dejan las llamas», ha lamentado Fernández a través de un mensaje en su perfil de Twitter.
Noticia Relacionada
Daniel Roldán
El fuego ha calcinado unas 4.650 hectáreas y una veintena de edificaciones y ha obligado al desalojo de los 4.255 vecinos de Tijarafe y Puntagorda por precaución. De esta personas, unas 200 están en los albergues facilitados y el resto, en segundas residencias o con familiares, mientras que también se ha dispuesto de un operativo para la protección de los animales.
Durante la noche, más de un centenar de efectivos han trabajado por tierra (este sábado el operativo fue de 400 personas) y los medios aéreos han retomado su actividad, operando al mismo tiempo tres o cuatro recursos.
En este sentido, a lo largo de esta jornada trabajarán en las labores de extinción del incendio un total de once recursos aéreos, entre ellos un hidroavión FOCA, que llegó en la tarde de este sábado procedente de Málaga y que pudo hacer las primeras descargas en las áreas afectadas. Además, un segundo hidroavión FOCA llegó a la base aérea de Gando (Gran Canaria) esta madrugada y se ha incorporado a las labores de extinción.
Publicidad
En agosto de 2016, un avión con 50 efectivos del batallón de la UME con base en Morón se desplazó también a la isla de La Palma con idéntico motivo: colaborar en las labores de un incendio forestal, originado en esta ocasión en el municipio palmero de El Paso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.