Borrar
Maite Pérez-Caballero, gestora de proyectos de la Asociación Deméter, con dibujos de los niños a los que atienden en el centro. Marilú Báez
«La mayoría de los hijos de madres maltratadas sufren violencia de sus padres»
Atención a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género

«La mayoría de los hijos de madres maltratadas sufren violencia de sus padres»

La Asociación Deméter trabaja con niños y niñas de mujeres víctimas de violencia de género para que superen el trauma y eviten repetir los comportamientos que vieron en casa

Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:46

Los hijos y las hijas de las mujeres víctimas de violencia de género también son víctimas y necesitan ayuda para superar el trauma. La Asociación Deméter nació hace justo quince años para contribuir a erradicar la violencia machista actuando en los menores que la han ... sufrido en su casa para tratar de evitar que se siga repitiendo la historia: «Es muy importante hacerlo porque los niños y las niñas van a reproducir lo que han vivido», afirma Maite Pérez-Caballero, gestora de proyectos de la ONG. De este modo, en el centro, situado en Pedregalejo, se presta atención directa e individual de índole psicológica, psicosocial y psicoeducativa a niños y niñas que llegan derivados de instituciones públicas y privadas así como de centros educativos porque sus madres han sufrido malos tratos. Se les atiende el tiempo que haga falta: a algunos les es suficiente con unos pocos meses, pero otros requieren años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La mayoría de los hijos de madres maltratadas sufren violencia de sus padres»