Borrar
La imagen muestra el fruto de la guaba en el arboretum de La Mayora. SUR
La Mayora cultiva por primera vez una guaba, la fruta exótica que previene de enfermedades cardiovasculares

La Mayora cultiva por primera vez una guaba, la fruta exótica que previene de enfermedades cardiovasculares

La planta es nativa de Latinoamérica y se consume sobre todo en Perú y Colombia

Sábado, 14 de octubre 2023, 13:35

Hay un nuevo inquilino en Algarrobo, en las instalaciones que tiene en este municipio La Mayora (Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea), y procede de ... Latinoamérica. Se conoce por el nombre de «guaba» o «pacay» y se consume, sobre todo, en Perú y Colombia. Por primera vez desde que se plantó la semilla hace seis años y la planta empezó a crecer, se ha originado el fruto. Antonio Cordón, el gerente de La Mayora, comenta a SUR que se trata de todo un hito: «Es muy difícil que esta fruta cuaje aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mayora cultiva por primera vez una guaba, la fruta exótica que previene de enfermedades cardiovasculares