

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay un nuevo inquilino en Algarrobo, en las instalaciones que tiene en este municipio La Mayora (Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea), y procede de ... Latinoamérica. Se conoce por el nombre de «guaba» o «pacay» y se consume, sobre todo, en Perú y Colombia. Por primera vez desde que se plantó la semilla hace seis años y la planta empezó a crecer, se ha originado el fruto. Antonio Cordón, el gerente de La Mayora, comenta a SUR que se trata de todo un hito: «Es muy difícil que esta fruta cuaje aquí».
A la guaba se le atesoran propiedades altamente beneficiosas para prevenir enfermedades en el sistema cardiovascular debido a su poder antioxidante. Además, al ser una fruta rica en fibra ayuda a regular el funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a eliminar toxinas. También sirve para reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Cordón detalla que, por ahora, este nuevo 'hallazgo' en La Mayora no va más allá de «la curiosidad que tenemos de ampliar nuestra colección». Preguntado por si le ve alguna oportunidad comercial en la provincia de Málaga, asegura que por ahora sería «muy difícil». De hecho, el fruto que se observa en la imagen que acompaña esta noticia es el primero y también el único que ha dado la planta hasta ahora. «Es una fruta que está muy extendida, sobre todo, en Perú y Colombia», precisa.
«Al final, como ya he comentado, la guaba no deja de ser una una anécdota dentro de nuestro arboretum», precisa. Este arboretum en de La Mayora cuenta ya con una colección de más de 30 especies exóticas. Algunas se plantan con fines científicos y otras, como es el caso de la guaba, con el fin de satisfacer la curiosidad por ver crecer un fruto que no es autóctono de aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.