Secciones
Servicios
Destacamos
Los bomberos de la capital malagueña se encuentran inmersos en una lucha sindical que se encuentra enquistada desde hace más de dos años y medio. El nuevo concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, tiene intención de acabar con esta situación. Entre otros aspectos, anuncia que ... ampliará la plantilla de bomberos, así como la de la Policía Local. Un compromiso del edil, como es el hecho de que las personas que trabajan bajo su responsabilidad lo hagan con los mejores medios.
¿Lleva ya unas semanas en el cargo, qué tal la incorporación?
Muy bien, sin perder el tiempo. Esta concejalía y la confianza que ha depositado el alcalde Francisco de la Torre en mi suponen una gran responsabilidad, por lo que lo primero que hice es reunirme con los mandos de las diferentes áreas, como Policía Local, Bomberos o Protección Civil, con la intención de tomar el pulso real a la situación en la que me encuentro la concejalía. También he ido realizando visitas para conocer de primera mano y sobre el terreno las necesidades específicas de cada zona. Sin embargo, mi intención no es saber solo la opinión de los mandos, mi despacho está abierto para todos. Ya me he reunido con UPLB y SAB y mi deseo es mantener contactos con todos los representantes sindicales para conocer las problemáticas tanto en Policía Local como en bomberos.
Con este último cuerpo hay un conflicto enquistado desde hace ya dos años y medio. Tiene fama de ser una persona con un talante negociador y conciliador. ¿Cuál va a ser su postura respecto al mismo?
Quiero escuchar a todas las partes para hacer una radiografía de la situación real. Una vez con ella, será cuando tome las medidas necesarias. Quiero insistir en que tengo la máxima voluntad para solucionar este conflicto, que empezará por incrementar la plantilla del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga y mejorar los medios materiales. El compromiso suscrito es llegar a 122 nuevas plazas en los próximos cuatro años.
¿En cuanto a Policía Local, también va a apostar por un aumento de la plantilla?
Es un compromiso mío personal. Recientemente se han incorporado una veintena de agentes y hay una oferta de empleo público pendiente de 90 plazas de policía. Quiero agradecer el trabajo de los policías en los últimos años, en los que debido a la crisis se ha limitado la tasa de reposición. Además de las incorporaciones que he comentado antes, mi idea es hacer una programación para que todos los años se haga una oferta de empleo publico para seguir aumentando la plantilla. No soy partidario de una oposición masiva, pero sí de una continuidad en estos cuatro años y llegar a unos 1.035 policías locales para Málaga.
¿Apuesta también por la promoción de los agentes?
De forma paralela al incremento de la plantilla, otro de mis compromisos es fomentar la promoción interna de los policías, que se ha visto mermada por esa falta de personal. La idea es que puedan hacer carrera dentro de la Policía Local. Aunque sin olvidar que a los puestos se accede por igualdad, capacidad y méritos, sí quiero animar a las mujeres que integran el cuerpo a que opten a promocionar y que tengan puestos de responsabilidad, ya que solo hay una mujer intendente en Málaga.
¿Además de más agentes, hacen falta también más medios?
Uno de mis objetivos para esta legislatura es que las personas que estén bajo mi responsabilidad realicen su trabajo con los mejores medios materiales. A nivel de Policía Local, ya han llegado 200 chalecos antibala que están pasando las pruebas pertinentes y, en breve, serán entregados. Están hechos a medida y, con esta dotación, ya contarán con chaleco todos los agentes que están de servicio en la calle. Otro de los aspectos que se está empezando a afrontar es la renovación de parque móvil y hay un contrato para renovar 30 vehículos a través de un renting. Incluso, dentro de los coches patrulla se están instalando 25 desfibriladores para dar un mejor servicio a los ciudadanos.
¿Apuesta por modernizar a la Policía Local?
Como plan de futuro, me gustaría que los agentes contaran con medios como smartphones o tablets y modernizar así los medios con los que cuentan. Por ejemplo, los agentes tienen que presentar todos los días un parte de prestación de servicio y eso se puede realizar a través de estos medios. También se pueden usar para poner una sanción por una infracción y que esta quede registrada, o que cuenten con mapas para conocer las limitaciones de las terrazas. La idea es que con estos medios se puedan aglutinar y tramitar todos los impresos necesarios para el día a día de un policía.
Avelino Barrionuevo nació en Málaga hace 49 años. Casado y con tres hijos, se crió en la Comandancia de Marina y estudió en el colegio San Estanislao. Estudió Derecho en la Universidad de Málaga, periodo en el que estuvo de voluntario en Cruz Roja e, incluso, llegó a ser delegado del equipo de rugby, del que también fue jugador. Tras licenciarse, hizo la pasantía en el despacho de Enrique Carrión, ejerciendo de procurador, una profesión en la que ha llegado a ser vicedecano del Colegio de Málaga.
Su vinculación con la política comenzó en 2004, cuando se afilió al PP después de los atentados del 11-M, en los que murieron 193 personas. En el año 2011 sustituyó al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en su puesto en el Senado, algo que fue para él «un honor», al considerar al regidor malagueño como «todo un referente político».
Barrionuevo también es de los pocos malagueños que han estado en las dos cámaras. Ha sido diputado nacional en el Congreso de los Diputados hasta que se ha convertido en concejal de Seguridad. Entre otros aspectos, ha sido ponente en la Ley Orgánica de Protección de Datos, ponente de la modificación del Código Civil en relación al régimen jurídico de los animales, ponente de la reforma del Código Penal en relación a la omisión del deber de socorro y abandono del lugar de los accidentes de tráfico.
Dentro del Congreso, Barrionuevo ha sido portavoz adjunto de la Comisión de Justicia, y vocal de la Comisión de Seguridad Vial, vocal de la Comisión de Regeneración y Calidad Democrática, ponente de la Subcomisión de la Estrategia Nacional de la Justicia, y vocal de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados.
Cargos que le aportan un gran bagaje para el nuevo cargo al frente de la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga. Sin embargo, Barrionuevo insiste en que pese a la vocación de servicio público que hay que tener en política, es un convencido en que se trata de algo «circunstancial y pasajero». En este sentido, insiste en que, aunque de manera residual, siempre ha mantenido su labor como procurador, ya que no cree en las puertas giratorias. Cuando finalice su etapa en política, asegura que retomará su profesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.