Maskom recogerá ropa y medicinas para ayudar a la población ucraniana

Miembros de la asociación estarán en todos los centros de la cadena los próximos 4 y 5 de marzo

Juan Soto

Málaga

Miércoles, 2 de marzo 2022, 00:44

Maskom Supermercados va a ayudar a canalizar la ayuda humanitaria para los ciudadanos ucranianos que han huido del horror de la guerra. Todos los centros de la empresa malagueña en la provincia, tanto los de la enseña Maskom como los de la marca Maskompra, se ... van a convertir en punto de recogida de ropa, material médico y medicinas. Los voluntarios encargados de recoger las donaciones estarán en los supermercados los próximos 4 y 5 de marzo y forman parte de la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida de Málaga.

Publicidad

Desde la asociación Maydan de ucranianos de la Costa del Sol están reclamando medicamentos para primeros auxilios, entre ellos venda, yodo, pantenol, pomadas analgésicas, medicamentos para quemaduras, analgésicos o antibióticos. Entre el material que pretenden enviar también necesitan linternas, mantas, pilas, productos de higiene personal, colchonetas, botas militares, motosierra de gasolina, frutos secos, chocolate y barritas energéticas.

Además de los supermercados de la cadena Maskom, los interesados en colaborar con la población ucraniana pueden hacerlo en el parking de caravanas Costa Golf (enfrente de Leroy Merlín); las tiendas de alimentación Прохлада en la capital, ubicadas en las calles Blanco Coris, 3 (junto a El Corte Inglés de Málaga) y Héroe de Sostoa, 100 (Huelin); Mini Market, en la calle Salitre; la tienda Kapriz, en la calle Palangeros, 14, en Fuengirola; Magazin Gurman, en la avenida Jesús Cautivo, 19 (Los Boliches) y Prosvita, en la avenida Manuel Mena Palma (Benalmádema).

El objetivo de la asociación es enviar el material a la frontera con Polonia, que es el lugar hasta el que están llegando la mayoría de los refugiados. Mientras recopilan todos los materiales y pueden tramitar el envío de la ayuda, van a guardar los objetos en un almacén que les ha cedido Cruz Roja en la capital.

Mientras tratan de organizarse a marchas forzadas, los miembros de la asociación ucraniana Maydan también han comenzado a reunirse con alcaldes de la provincia e incluso con la Diputación Provincial para tratar de canalizar toda la ayuda y facilitar el proceso de acogida de las familias de refugiados que deben llegar a la Costa del Sol.

Publicidad

Uno de los primeros en atenderlos ha sido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, quienes se han comprometido a cooperar para canalizar la ayuda de los malagueños.

Tras un encuentro mantenido con la cónsul de Ucrania en Málaga, Svitlana Kramarenko, y la representante de la asociación, Mryana Kasiv, el Consistorio va a ceder un espacio en la oficina de Turismo de la plaza de la Marina para que la asociación pueda atender presencialmente a la ciudadanía ucraniana que necesite información de cualquier tipo y va a poner a disposición del gobierno de Ucrania las plazas de alojamiento en los centros de la red municipal de acogida para todos aquellos refugiados y niños que salgan del país por los mecanismos oficiales.

Publicidad

Por su parte, el ente supramunicipal va a ceder más de medio centenar de plazas en las instalaciones de La Térmica (avenida de Los Guindos, 48) y La Noria (Arroyo de Los Ángeles, 50). Salado asegura que ambos espacios han sido «preparados y habilitados con carácter inmediato».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad