Ángel de los Ríos y AGENCIAS
Málaga
Domingo, 28 de febrero 2021, 17:14
Marzo comienza este lunes con precipitaciones de carácter débil en buena parte de España, así como con seis provincias y una ciudad autónoma en aviso por viento y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). De hecho, desde esta ... mismo domingo 28 de febrero, la mitad sureste peninsular y entorno del mar de Alborán esperan cielos nubosos, con precipitaciones débiles ocasionales en el medio y bajo Ebro, Comunidad Valenciana, Murcia, este de la meseta Sur y de Andalucía, Ceuta y Melilla, que podrían extenderse en forma dispersa al resto de la zona.
Publicidad
También podría formarse alguna tormenta poco importante por la tarde en el sur de Extremadura y el interior de Andalucía occidental, sin que se descarte aisladamente en otras zonas. Asimismo, se esperan intervalos nubosos en la mitad noroeste peninsular, con nubosidad de evolución y precipitaciones en áreas de la meseta Norte, desplazándose hacia Galicia y oeste de Asturias.
Por otro lado, la AEMET anunciaba calima en la mitad sur peninsular y en el sur de Baleares, así como brumas matinales en zonas de montaña. Con respecto a las temperaturas, las máximas subirán de forma acusada en el Cantábrico, mientras que las mínimas bajarán en el norte de Cataluña y subirán en Baleares, el Cantábrico oriental, valle del Ebro y meseta Norte. En el resto del país se prevén pocos cambios.
Lo que se conoce como calima no es más que polvo en suspensión. Un fenómeno que deja una masa grisácea en el ambiente -que no niebla- y mala visibilidad y que se aprecia fácilmente en el horizonte malagueño. Según la Agencia Española de Meteorología (Aemet), se trata de una situación «poco frecuente» sobre todo en invierno y no es otra cosa que la entrada de un «flujo de aire con polvo atmosférico en suspensión, procedente de África». A su paso deja una mala visibilidad, e incluso, de coincidir con precipitaciones, gotas de barro.
Por último, soplará viento del sur o sureste en el noroeste peninsular, valle del Ebro y Cantábrico oriental; del este o noreste en Baleares y el resto de la Península; del norte en Canarias; fuerte o con intervalos de fuerte en el litoral del sureste, entorno de Alborán y Estrecho; y rachas muy fuertes en el entorno del País Vasco y Navarra. En este sentido, Almería, Navarra y Álava estarán en aviso amarillo (riesgo) por viento, fenómeno que, a su vez, provocará mala mar en Almería, donde se ha activado el aviso naranja (riesgo importante) por olas, así como en Cádiz, Granada, Murcia y Melilla, que estarán también en aviso por oleaje, pero de nivel amarillo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.