

Secciones
Servicios
Destacamos
El paso de la DANA por Málaga está cumpliendo las previsiones meteorológicas que diversos servicios, como la Agencia Estatal de Meteorología, habían anunciado a inicios de semana. La alerta roja se inició la pasada noche del martes, siendo efectiva hasta las 8.00 horas del jueves. Sin embargo, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la precaución y la vigilancia por fuertes lluvias hasta el próximo viernes.
¿Pero cómo se ha movido y se moverá esta tormenta por la provincia? El servicio digital Windy, que monitoriza datos geoespaciales de diferentes servicios satelitales, permite visualizar este paseo de la ciclogénesis explosiva convertida en DANA por Málaga. Para hacer este recorrido, se han escogido dos de estos modelos de análisis meteorológicos: el del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio y el ICON europeo.
La tormenta entra en la provincia desde el Este tras su paso por Almería, donde también causó estragos.
La DANA se sitúa ya sobre la capital malagueña.
Según este servicio, un gran foco sigue sobre la ciudad de Málaga y se extiende hasta Antequera.
Se aleja la zona de mayor influencia hacia el mar.
El foco toma virulencia frente a la costa de Marbella.
Este foco de intensidad se desplaza hacia el Oeste, dirección al estrecho de Gibraltar.
Vuelve a incidir las tormentas y las precipitaciones en Marbella.
Remite la tormenta focalizada en Marbella y Estepona.
Continúa una lluvia leve en la costa más occidental de la provincia.
A pesar de que estos satélites coinciden en el movimiento de la DANA por el Sur peninsular, los grados de intensidad de las precipitaciones y los fenómenos tormentosos difieren entre un modelo analítico y otro. Así visualiza la ciclogénesis el ICON europeo:
Según este servicio, a esta hora la tormenta ya incide con virulencia sobre la Axarquía y la capital.
Se desplaza hacia el Oeste con menos intensidad.
Se centra en esta zona con especial incidencia en Estepona.
Coge fuerza en la costa más occidental de Málaga.
Remite mientras se desplaza hacia el estrecho de Gibraltar.
Vuelve a coger fuerza en la zona costera de Estepona y Marbella.
Continúa en el mismo área pero desplazada hacia el mar.
Existen otros servicios satelitales en Europa que hacen seguimiento de estos fenómenos meteorológicos, como el Copernicus de la Unión Europea. Este organismo, mediante su herramienta de 'mapeo' Copernicus Emergency Management Service, ha visualizado cartográficamente los efectos de la DANA en Valencia. Por ahora, no ha emitido ningún análisis sobre lo acaecido en Málaga.
Publicidad
Paco Griñán | Málaga
Encarni Hinojosa | Málaga
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.