A finales de julio y con la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública, una vez recibida la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), concluyó el proceso de fusión de Unicaja Banco con la asturiana Liberbank. ... Una operación pilotada por el presidente de la entidad, el malagueño Manuel Azuaga, que permitió al banco convertirse en la quinta entidad financiera del país tras Caixabank, el BBVA, el Banco Santander y el Banco Sabadell.
Publicidad
La fusión, que había comenzado en diciembre de 2018, cuando ambas entidades reconocieron contactos preliminares, y que se fue cociendo a fuego lento, dio lugar a un banco con algo más de 9.900 empleados, 1.524 oficinas, unos activos totales superiores a 113.000 millones, 4,5 millones de clientes y con implantación en el 80% del territorio nacional, siendo la referencia financiera en seis comunidades autónomas.
Este proceso de fusión se completó cuatro años y un mes después de la salida a Bolsa de la entidad malagueña y esta absorción de la asturiana permitió a Unicaja Banco dar un gran salto en tamaño. Bajo la gestión de Manuel Azuaga, un veterano de la entidad curtido en la gestión, Unicaja Banco se ha ido consolidando en el sector financiero. En los nueve primeros meses de este año obtuvo un beneficio neto de 156 millones de euros, un 41% más, según los datos oficiales de la entidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.