Secciones
Servicios
Destacamos
Final del curso, selectividad hecha y, con ello, llega el momento de tomar una de las decisiones más trascendentales para los jóvenes. ¿Qué estudiar? Y cada año aparece el mismo dilema. Dejarse llevar por la vocación o mirar por las salidas profesionales que ofrece una ... carrera. El expresidente del Senado y profesor de Filosofía, Manuel Cruz, ha defendido este jueves en Málaga el valor de la vocación frente a una aproximación a la universidad basada en un análisis que se parece demasiado a un estudio de mercado. «Si realmente les gusta lo que hacen, saldrán adelante», ha valorado sobre el estudio de carreras a las que, de entrada, se les presupone menos oportunidades en el mercado laboral.
Cruz ha intervenido en una ponencia en en el Rectorado de la Universidad de Málaga, en una de las conferencias que la institución ha planteado con motivo de su 50 aniversario. El expresidente del Senado ha defendido a la «universidad como transmisora de conocimiento» y ha querido romper una lanza en favor de las universidades públicas. «Se puede hablar de las universidades desde muchos puntos de vista y todos son importantes. Pero cuando pienso en universidad, automáticamente pienso en la universidad pública porque es lo que la hace de todos. La palabra universidad privada no deja de tener algo de oxímoron.
«Desde qué punto de vista calificamos un desperdicio o inútil que alguien haga una carrera determinada», se ha preguntado y ha reivindicado el valor de las humanidades. «Si no nos paramos a pensar es muy posible que la inercia en la que estamos nos lleva a pensar que el desarrollo del conocimiento no puede ser de otra manera que el que tenemos ahora», ha planteado luego que el estudio por vocación también es, de alguna manera, una manera de estar ante la vida.
«Hay personas que nos hemos dedicado a lo que nos gusta. A mí muchas veces me preguntan que de dónde saco el tiempo para escribir. Pero es que yo me lo paso bien escribiendo. Cada uno tiene que saber qué es lo que quiere. Llenar su vida con una actividad satisfactoria o ganar mucho dinero», señaló Cruz.
Por último, también ha defendido la necesidad de que la universidad gane más protagonismo en la generación de los debates teóricos. «Hace tiempo que me percaté de que los debates teóricos de calado tienen lugar fuera de la universidad», pidió trabajar para revertir esta situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.