

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cooperativa Virgen de la Oliva de Mollina afrontó el 7 de marzo el proceso para configurar una nueva junta directiva y unos mil socios estaban llamados a votar. El presidente de la cooperativa seguirá siendo Manuel Cebrián, que ha obtenido la confianza para afrontar un segundo mandato. Preside la cooperativa desde el 2020 y ahora lo seguirá haciendo hasta 2028.
Cebrián, nacido en 1973, es un agricultor olivarero de Mollina. Conoce las necesidades del campo y lleva años reclamando unas políticas agrarias que garanticen el futuro del sector. Desde que afrontó su primer mandato en 2020, inició un ambicioso proyecto para realizar mejoras en esta cooperativa olivícola y vitivinícola. Desde Mollina, se exportan aceite y vinos a Europa y Estados Unidos.
Entre las mejoras mencionadas, destaca una renovación de gran parte de las infraestructuras, que ahora cuenta con una planta embotelladora para la marca de la casa, Bodegas Carpe Diem. Una planta con capacidad para embotellar vinos tranquilos y espumosos. Además, se ha perfilado una nave de crianza con más de 500 botas. «No solo representa una mejora significativa en las instalaciones, también es testimonio del esfuerzo, la responsabilidad y la humildad que han guiado a la cooperativa durante cuatro años», explicó Cebrián.
En declaraciones a SUR, valoró el resultado de las elecciones y se mostró satisfecho por haber obtenido. Además, se congratuló de la valoración que han hecho los socios de la cooperativa de su gestión, avalada ahora con un segundo mandato al frente de la misma. «Los resultados de las elecciones también son un apoyo al trabajo que hemos realizado hasta ahora», aseguró.
Entro los retos que se ha marcado para este mandato, Cebrián destacó que el objetivo de máxima prioridad es el de avanzar en una comunidad de regantes. Una gestión que está pilotada por la cooperativa y que podría aliviar los problemas de agua a través del uso de aguas depuradas.
La construcción de la infraestructura correspondiente se encuentra en la fase de tramitación. «Supondría un incremento de la producción en Mollina de dos o tres millones de euros al año», destacó Cebrián. Esta comunidad de regantes, según aseguró, daría cobertura a unos 300 agricultores de la zona y abarcaría unos 500 hectáreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.