

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
MÁLAGA
Domingo, 24 de noviembre 2019
SUR vuelve a premiar el trabajo de malagueños que han destacado en sus ámbitos profesionales:Empresa, Sociedad, Turismo, Trayectoria, Cultura y Deportes. Los Premios Malagueños del Año de SUR abren la agenda social prenavideña con una gran gala que se desarrollará el lunes 2 de diciembre (20.00 horas) en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En esta ocasión, y con el patrocinio de Unicaja, se cumple la XX edición de estos galardones, que reconocen la labor de malagueños nativos o de adopción que han destacado en sus respectivas parcelas. En esta ocasión, los reconocimientos decididos por la Redacción de SUR mediante votación han sido los siguientes: Antonio Banderas, Virustotal, el aeropuerto de Málaga, el equipo de rescate de Julen, Javier Caparrós y Azahara Muñoz. Los periodistas han otorgado el premio relativo a Cultura a Antonio Banderas, que acaba de inaugurar su Teatro del Soho en la capital, ayudando de esa manera a la apuesta de Málaga por la cultura. Además, el actor vive un gran momento profesional tras recibir la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes por su interpretación en 'Dolor y Gloria', la última película de Pedro Almodóvar, sin olvidar que se encuentra en las quinielas para ser nominado en los próximos Premios Oscar, los más importantes del universo cinematográfico.
En el apartado de empresas, el galardón ha recaído en Virustotal, que fundó Bernardo Quintero. Esta sociedad empezó como una pequeña 'startup' y fue comprada por el gigante Google, que instaló el mayor equipo de ciberseguridad de la multinacional. Ya son 30 los ingenieros que trabajan en Virustotal, que fue vendida con la condición de permanecer en Málaga.
En el apartado de Turismo, la Redacción de SUR ha querido premiar al aeropuerto de Málaga, que acaba de cumplir cien años y que es una pieza básica para el desarrollo turístico de la Costa del Sol. Este año aspira a cerrar con un nuevo récord, ya que se prevén nada menos que veinte millones de pasajeros.
SUR también ha reconocido al equipo de rescate del pequeño Julen. En el mismo participaron numerosos colectivos, que se verán representados en la Guardia Civil, que este año además cumple su 175 aniversario, y en el ingeniero malagueño Ángel García Vidal. En Deportes, la galardonada ha sido Azahara Muñoz. La golfista malagueña acaba de ganar su tercera Sulheim Cup, la también llamada Ryder Cup femenina, y se ha consolidado como una de las mejores jugadoras de golf del mundo. Por último, SUR ha querido reconocer la trayectoria profesional de Javier Caparrós, que lleva nada menos que 40 años trabajando en El Corte Inglés y es uno de sus principales directivos.
Aeropuerto de Málaga
El sueño del ingeniero Pierre G. Latécoère de establecer la ruta de Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga y Casablanca se cumplió un 2 de septiembre de 1919, fecha que dio origen al aeropuerto de Málaga que, por cosas del azar, nació en la conocida finca del Rompedizo. La lluvia impidió que el primer vuelo regular de la compañía Lignes Latécoère aterrizase en el lugar previsto, desviándose hacia los terrenos que cien años después sigue ocupando la infraestructura malagueña, convirtiéndose así en el decano de la red de Aena que se mantiene en su ubicación original. Desde entonces, el aeropuerto acumula un siglo dando alas a Málaga, con un crecimiento constante con el que aspira a alcanzar este año, el de su centenario, la barrera de los 20 millones de pasajeros fruto de la apuesta de medio centenar de aerolíneas que unen a la Costa con casi 150 destinos del mundo.
Más de 400 millones de viajeros han transitado por una infraestructura que ha sido y sigue siendo clave en el desarrollo turístico de la Costa del Sol. De hecho, estas instalaciones son la puerta de entrada del 70% de los turistas que llegan en avión a Andalucía. El aeropuerto es una locomotora económica fundamental que da empleo directo a más de 8.000 trabajadores y acoge a doscientas empresas. La inauguración de la T3, en marzo de 2010, y la puesta en marcha de la segunda pista a mediados de 2012 son los dos últimos hitos que preparan a esta infraestructura para atender hasta 30 millones de viajeros con el reto de la sostenibilidad.
Antonio Banderas
No olvidará jamás 2019 Antonio Banderas. Va a ser uno de los grandes años de su vida porque a lo largo de estos meses ha visto cumplir uno de sus grandes sueños: el Teatro del Soho, que abrió sus puertas el 15 de noviembre con un éxito sin precedentes en la historia de la escenografía internacional con 42.000 entradas vendidas para ver el musical 'A Chorus Line' antes de alzar el telón.
Pero, aparte de su éxito empresarial, hay que señalar su gran momento artístico y profesional. Banderas está viviendo en este 2019 hechos tan relevantes como su gran triunfo mundial en el cine con 'Dolor y gloria', que le valió la Palma de Oro al mejor actor en Cannes y numerosos premios internacionales, además de que es un claro favorito para estar entre los elegidos que optarán al Oscar.
Igualmente, su actividad empresarial es incesante: de la mano de El Pimpi ha abierto un segundo restaurante, 'El Tercer Acto', colindante con el teatro, y una heladería en la remodelada Alameda, 'La Caló', aparte de seguir siendo 'imagen' de empresas de moda y perfumes como El Corte Inglés y Puig. Para nadie puede ser una sorpresa que este gran actor haya sido elegido 'Malagueño del Año'.
Rescate de Julen
El domingo 13 de enero, un niño de dos años cayó por un agujero de apenas 21 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad (una perforación para buscar agua) en la sierra de Totalán. Desde ese momento, se activó un operativo de rescate sin precedentes que mantuvo en vilo a todo el país y a medio mundo. Más de 300 personas trabajaron sin descanso durante 13 largos días para llegar hasta el pequeño, en una lucha agónica contra el reloj y contra la montaña. Desgraciadamente, no hubo milagro y el menor fue hallado sin vida. SUR ha querido distinguir a todos los integrantes de aquel dispositivo, en el que participaron numerosos colectivos profesionales y ciudadanos, representados por el coronel de la Guardia Civil Jesús Esteban, que estuvo al mando del operativo aquellos 13 días de enero, y por el delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Ángel García Vidal, que coordinó a los técnicos encargados de realizar la «obra de ingeniería civil» en la que se convirtió el rescate del pequeño Julen en la sierra malagueña de Totalán.
VirusTotal
En 2012 Google anunciaba la compra de una 'startup' llamada Virustotal. Una noticia de lo más habitual en la operativa de la multinacional, pero tremendamente importante para Málaga. Porque Virustotal, que era un buscador gratuito de 'software' malicioso utilizado tanto por usuarios particulares como por la industria antivirus, tenía sede en la ciudad. Y lo más importante: su fundador, Bernardo Quintero, puso como condición a la venta que la empresa siguiera funcionando de forma autónoma y con base en Málaga. Google accedió y desde entonces el equipo de expertos en ciberseguridad comandado por Quintero no ha dejado de crecer. Los siete ingenieros que lo formaban en el momento de la absorción han pasado a 30 y el plan es seguir creciendo.
Virustotal se ha convertido en pieza clave de la megadivisión de ciberseguridad de Google, Chronicle, lo que ha situado a Málaga en el mapa de este sector a nivel mundial. De hecho, la multinacional ha elegido la ciudad para poner en marcha su primera aceleradora de 'startups' europea, especializada precisamente en ciberseguridad.
Virustotal mantiene una activa colaboración con la Universidad de Málaga y ha lanzado becas para fomentar que las mujeres se formen en esta materia y aumentar así la presencia femenina en este ámbito.
Javier Caparrós
Cuando se inauguró El Corte Inglés en Málaga en 1979, aquello fue todo un acontecimiento en la ciudad. «No se es una gran capital hasta que no tienes un Corte Inglés», se decía popularmente. Y El Corte Inglés llegó, y con la firma también lo hizo un valenciano experto en la casa como Javier Caparrós, que se puso al frente de la nave, la misma que capitanea ahora cuarenta años después. Hombre de gran confianza para los principales líderes de la primera firma comercial española, desde Ramón Areces a Isidoro Álvarez, sigue siendo uno de los principales directivos de la actual presidenta de la compañía, Marta Álvarez. Javier Caparrós ha dirigido la gran expansión de El Corte Inglés en Málaga, Costa del Sol y Andalucía Oriental, y hoy es el máximo responsable de la empresa en Andalucía Oriental, Cádiz y Canarias.
Muy vinculado a Málaga por numerosos motivos, Caparrós ha sabido granjearse el respeto y la consideración dentro y fuera de su ámbito profesional tanto dentro como fuera de Málaga. Para nada amigo de ser protagonista, su apoyo a las tradiciones de Málaga ha sido una constante en su carrera y en su actitud. Afirma que uno de sus secretos es «levantarme cada día como si fuera el primero en mi trabajo». Hoy es 'Malagueño del Año' por su trayectoria.
Azahara Muñoz
El deporte malagueño tiene un nombre fijo desde hace una década a nivel internacional: Azahara Muñoz. Asentada en la élite mundial, la golfista sampedreña logró hace poco más de dos meses su tercer triunfo en la Solheim Cup (el certamen femenino de formato similar a la Ryder Cup). Después de su momento más amargo en 2017, al quedarse fuera de las doce citadas, la malagueña se quitó la espina clavada y volvió a saborear en Escocia el éxito ante el combinado americano. Antes ya lo vivió en 2011 y 2013, en Irlanda y Colorado, respectivamente. El triunfo en tierras escocesas vino a ratificar un gran año para Muñoz, que ya cumple una década en el circuito americano (la LPGA) y cuya presencia en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio está asegurada. En cierto modo, la victoria en la Solheim sirvió para coronar un 2019 que arrancó a nivel sobresaliente, con varios 'top ten' en los primeros torneos del año. En marzo estuvo muy cerca de dar la campanada en el Kia Classic de California y quedó segunda. Sólo en uno de los veinte torneos disputados antes de la cita más esperada de la temporada se quedó sin pasar el corte. Plenamente recuperada de sus problemas de salud, Azahara Muñoz se ha ganado con su constancia, su talento y su afán por mejorar detalles de su juego una plaza en la élite del golf mundial.
Cultura Antonio Banderas, Antonio Fernández 'Fosforito', Antonio Meliveo, Antonio Soler, Antonio de la Torre, Bernard y Christine Ruiz Picasso, Carlos Álvarez, Diana Navarro, Félix Revello de Toro, José Antonio Muñoz Rojas, Juan Madrid , Manuel Alcántara, María Barranco, María Victoria Atencia, Carmen Thyssen-Bornemisza (Museo Carmen Thyssen), Dani Rovira y Vanessa Martín.
Ciencia y Sociedad Asociación Española de Ayuda Contra el Cáncer, Asociación PM-40, Braulio Muriel (Málaga por Ruanda), Cotolengo, Enrique Huelin (sacerdote), Francisco González, lñaki Pérez y Juan Gavilanes (arquitectos), Francisco Mancera (deportista), Ciudad de los Niños, Málaga Acoge, Proyecto Hombre, Universidad de Málaga, Cáritas Diocesana, Armando Reyes y José Luis Diéguez (investigadores de la UMA), Miguel Ángel Frutos (Carlos Haya), Francisco Sarabia (Investigador), Fundación Hospital Carlos Haya, Hospital Carlos Haya, Emilio Alba, Miguel Ángel Arráez y César Ramírez.
Economía y empresa Alsur (Antequera Golf), Ángel García Ballesteros (Polyester Málaga), Cervezas San Miguel, Cetecom, El Corte Inglés, Famadesa, Grupo Hojiblanca, lsofotón, José Luis Sánchez Domínguez (Sando), Novasoft, Parque Tecnológico de Andalucía, Rafael Montero (Postres Montero), Rafael Domínguez de Gor, Rafael Gómez (Almacenes Gómez Serrano), Bodegas Quitapenas, Braulio Medel, Aurelio Martín y Sergio Cuberos.
Turismo Fernando Puche (empresario), Tragabuches (restaurante), Frutos Herranz (restaurante Frutos), Hipódromo de la Costa del Sol, José Luque (Fuerte Hoteles), Luis Hernández (Aeropuerto de Málaga), Miguel Sánchez (empresario), Parques Reunidos (Selwo Marina, Selwo Aventura y Teleférico de Benalmádena), Pedro Turpault (Don Hoteles), Rafael Polo (Servitour), Rural Andalus, Tívoli World, Viajes Almeida, Dani García, José Luis Santos y Muelle Uno.
Deportes Antonio Carlos Ortega (jugador de balonmano), Antonio Jesús López Nieto (arbitro de fútbol), Antonio Tapia (entrenador de fútbol), Berni Rodríguez (jugador de baloncesto), Carlos Cabezas (jugador de baloncesto), Fernando Hierro (futbolista), Germán Gabriel (jugador de baloncesto), Joaquín Peiró (entrenador de fútbol), Málaga C.F., Miguel Ángel Jiménez (golfista), Nacho Rodríguez (jugador de baloncesto), Quino Soler (jugador de balonmano), Sergio Scariolo (entrenador), Theresa Zabell (regatista), Baloncesto Unicaja, Fernando Sanz (futbolista), Julio Baptista (futbolista), Manolo Santana, Alejandro Davidovich (tenistas) y Alberto Díaz (jugador de Unicaja).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.