Borrar
Los malagueños se desmarcan del conjunto de España y elevan sus créditos y sus depósitos

Los malagueños se desmarcan del conjunto de España y elevan sus créditos y sus depósitos

El mayor dinamismo económico y la demografía de la provincia explican que, mientras en el conjunto del país se reducen las deudas y los ahorros, aquí continuaron al alza en el primer trimestre

Miércoles, 12 de julio 2023, 00:20

Los malagueños incrementaron su ahorro en depósitos y elevaron el volumen de sus créditos durante el primer trimestre del año en comparación con las cifras con las que terminó el año 2022, en dirección contraria a lo que sucedió en Andalucía y en el conjunto ... de España, donde tanto el dinero en cuentas como las deudas bancarias registraron un descenso en el mismo periodo. De esta manera, los malagueños -incluidas las administraciones públicas y también las empresas no financieras de la provincia, cuyos datos están incluidos en la estadística general- acumulaban en depósitos un ahorro total por valor de 34.301 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2023, según datos del Banco de España. Esta cifra es un 1,32% superior a los 33.854 millones de euros con que cerraba el ejercicio 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los malagueños se desmarcan del conjunto de España y elevan sus créditos y sus depósitos