La directora de la División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico, y el responsable de Deportes y Tiempo Libre de la institución, Manuel Dorado. SUR

Fundación Unicaja abre la inscripción para sus campamentos con el 40% de plazas reservadas del año pasado

Los seis campamentos ofrecen casi seis mil plazas para jóvenes entre 7 y 16 años

Martes, 31 de enero 2023, 13:02

'Si vienes, vuelves' es el lema escogido este año por la Fundación Unicaja para promocionar sus campamentos juveniles. Un eslogan que parte de datos reales: el 40 por ciento de las plazas ya se encuentran con una reserva previa, la que realizaron los jóvenes que al terminar su estancia en alguno de los seis campamentos solicitaron una pre-reserva para los de este año, que ahora deberán confirmar.

Publicidad

Los seis campamentos que ofrece la Fundación Unicaja cuentan con 5.800 plazas para jóvenes de entre 7 y 16 años. Desde este mismo martes ya se encuentra activa la web para solicitar las inscripciones en alguno de ellos.

El primero de los campus del catálogo dado a conocer hoy por la directora de la División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico, y el responsable de Deportes y Tiempo Libre de la institución, Manuel Dorado, ha sido el Campus Nieve, que se desarrollará en Sierra Nevada entre los días 26 de febrero y el 2 de marzo. Tiene un precio de 590 euros y ofertan un centenar de plazas.

Uno de los más populares campamentos de verano, y de los más veteranos a nivel nacional, es el de Sabinillas. Es el que inaugura el periodo estival de los Campus Fundación Unicaja y cada verano conviven en él más de 3.000 niños. Durante los seis turnos de la nueva temporada, del 25 de junio al 23 de agosto, sus participantes vivirán una experiencia de convivencia basada en el deporte y el contacto con el mar. Hay seis turnos y cuesta 470 euros.

Otros son el Campus Ronda, el Campus Náutico (en el Puerto de Santa María), el de Baloncesto y el English Camp.

Entre las novedades de este año, Cristina Rico ha destacado la apertura internacional del English Camp, en el que podrán paticipar jóvenes extranjeros que quieran mejorar su español conviviendo con nativos. Además, los campamentos de la Fundación Unicaja introducen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU tanto en la programación de actividades como en los procesos de gestión.

Publicidad

Empleo joven

Los responsables de Fundación Unicaja han puesto de manifiesto también la generación de empleo que se consigue gracias a estos campamentos. Han calculado unos 840 trabajadores amproximadamente en los diferentes campus, de los que cerca de un 20% encuentran aquí su primer empleo. La organización contrata con más de 50 empresas de servicios, con lo que se calcula un empleo indirecto de unos 150 trabajadores.

Las ofertas de empleo se pueden consultar en la web de la Fundación Unicaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad