Consenso con matices en la Diputación de Málaga sobre el tren de la Costa
Pleno. ·
El PP contará con el apoyo de Vox a su moción donde insta al Gobierno a impulsar la prolongación del ferrocarril y suspender el peaje en la autopista, mientras que el PSOE y Con Málaga están de acuerdo «en el fondo» de que debe mejorarse la movilidad pero no aclaran el sentido de su voto
Los cuatro grupos con representación en la Diputación de Málaga están de acuerdo en la necesidad de prolongar la línea del ferrocarril de la Costa del Sol. Un consenso que sin embargo tiene matices que se visualizarán en el pleno de la institución provincial de ... este miércoles, donde el PP defenderá una moción urgente, respaldada por Vox, en la que se insta al Gobierno a impulsar este proyecto de movilidad y pide que mientras se ejecuta suspender temporalmente el peaje en la autopista AP-7, mientras que el PSOE y Con Málaga no han aclarado el sentido de su voto.
En la iniciativa de los populares, presentada este martes por el portavoz y el viceportavoz del grupo provincial, Cristóba Ortega y Luis Rodríguez, respectivamente, se pide que tras la declaraciones del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, donde dijo que no tenía datos de esta infraestructura, el Ejecutivo «rectifique y asuma la necesidad de impulsar el tren del Mediterráneo andaluz».
Asimismo, se reclama al Gobierno que ponga en juego «toda su capacidad» para ejecutar una infraestructura ferroviaria que conecte las localidades más pobladas de la Costa del Sol y alcance el Campo de Gibraltar y que hasta que el tren llegue a Marbella y Estepona se suspenda temporalmente el peaje en la autopista. Además, el PP pide al Ejecutivo a explicar qué ha ocurrido con los 8,4 millones presupuestados en los últimos diez años para llevar a cabo estudios sobre este tren y qué se ha hecho con el documento presentado por el exministro de Fomento del PP Íñigo de la Serna en enero de 2018.
Sobre esta moción, el portavoz del PSOE en la Diputación, Josele González, ha recordado que su partido, desde los tiempos de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, lleva reivindicando el tren de la Costa y que su partido «está a favor de mejorar las conexiones ferroviarias y por carretera».
Estudian enmiendas
González ha reconocido que la autovía A-7 sufre colapsos, especialmente en verano, pero no ha aclarado si votarán a favor de la propuesta del PP de pedir la suspensión temporal del peaje. En este sentido, ha avanzado sin desvelar más detalles que «hay matices» de la moción que deben discutirse, lo que aventura que podrían presentar enmiendas.
Unas alegaciones que sí presentará Con Málaga, según ha dicho su portavoz, Juan Márquez, quien ha avanzado que propondrán que en lugar de una liberalización del peaje se establezca un abono de descuento para los residentes y usuarios habituales de la autopista de la Costa del Sol.
Antonio Luna, portavoz de Vox, ha adelantado que apoyarán la moción del PP ya que su grupo ha presentado iniciativas en el mismo sentido anteriormente para que el tren llegue hasta Estepona y para liberalizar el peaje de la autopista, una medida que, a su juicio, «puede mejorar la calidad de la movilidad en la Costa del Sol y disminuir los accidentes de tráfico».
Agua para cuatro municipios desde Iznájar
Junto a la movilidad, el agua es otro de los asuntos que en los últimos meses, y dada la situación de sequía, viene marcando la agenda política provincial. En este sentido, el PSOE defenderá en el pleno una moción urgente donde pide que la Diputación asuma el coste de las conducciones para que Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia, Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas puedan abastecerse desde el pantano de Iznájar
Estos cuatro municipios de la zona norte de la provincia pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -por lo que no se estaría hablando del trasvase de una cuenca a otra sino dentro de la misma-, y por ello han planteado la solución de abastecerse para consumo humano desde el que es el mayor pantano de Andalucía como solución a la bajada alarmante de los niveles de los acuíferos ante la falta de lluvias en los últimos años y el empeoramiento de la calidad de las aguas.
Así lo ha expuesto el diputado socialista y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, en una comparecencia donde ha estado acompañado, entre otros, por su homólogo de Villanueva de Algaidas, Juan Cívico, y en la que ha expuesto que tanto la confederación como la Empresa Provincial de Aguas de la Diputación de Córdoba (Emproacsa), con las que llevan varios años hablando, están a favor de hacer esta transferencia de agua y ha confiado en que la Diputación de Málaga acepte el pago de las conducciones, que podría ser «un primer paso para el futuro trasvase desde el pantano de Iznájar hacia la comarca de Antequera».
Desde el equipo de gobierno, el vicepresidente primero y diputado de Medio Ambiente, Cristóbal Ortega, se ha mostrado «sorprendido y entristecido por esta puesta en escena del PSOE» ya que ha recordado que hace un par se semanas el presidente de la Diputación, Francisco Salado, se reunió con los alcaldes de esos municipios y se comprometió a estudiar la solución que les plantearon y que va en línea con la moción de los socialistas.
Por ello, Ortega ha criticado la «deslealtad y el oportunismo» del PSOE y ha acusado a los socialista de buscar «la confrontación». «Este hecho demuestra lo desnortado que está el PSOE en la Diputación y en la provincia por conseguir algo», ha añadido.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.