Borrar
Vista aérea de Málaga capital. Ñito Salas. Archivo
Málaga y Torremolinos pierden más de mil vecinos en un año

Málaga y Torremolinos pierden más de mil vecinos en un año

Demografía ·

La provincia ha ganado casi 70.000 empadronados en la última década

Lunes, 3 de enero 2022, 00:35

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que analiza la población de los municipios españoles deja en el lado de la balanza más inclinado hacia la pérdida de empadronados a la capital malagueña y Torremolinos. Este último cierra el listado con la mayor pérdida de vecinos (1.110), seguido por la capital con 1.055 empadronados menos a 1 de enero de 2020 en relación con el año anterior.

Al otro lado, Estepona (1.697), Mijas (1.347), Benalmádena (1.060), Rincón de la Victoria (1.022) y Torrox (994) son los cinco municipios malagueños que más vieron crecer sus respectivos padrones municipales en 2020. Esas estadísticas se refieren a las variaciones interanuales en términos absolutos, que se ven rebajadas en los valores relativos sobre todo en los municipios con mayor densidad de población. No en vano, la caída en la capital queda en un 0,2% en el caso de la capital, si bien Torremolinos deja una merma más sensible hasta situarse en el 1,6%.

Eso sí, los recortes relativos resultan mucho más sensibles en pueblos pequeños, como en los casos de Montecorto (-2,4%), Cómpeta (-2,5%), Carratraca (-2,8%), Pujerra (-3,2%) y Faraján (-4,2%), donde se registran las caídas porcentuales más acusadas.

Pese a todo, al mirar la evolución histórica de la provincia en su conjunto, los datos del INE ilustran la ganancia poblacional malagueña. Entre 2020 y 2019, Málaga ha ganado 9.731 empadronados, lo que representa un aumento del 0,58%, mientras que en la última década ha sumado 69.824 censados, un 4,29% más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga y Torremolinos pierden más de mil vecinos en un año