Málaga fue la tercera provincia de España en la que mayor número de compraventas de vivienda nueva tuvieron lugar en el año 2024. De acuerdo con cifras del Colegio de Registradores, durante el ejercicio pasado en la provincia se produjeron 10.777 transacciones de casas ... a estrenar, volumen que sólo se superó en Madrid (16.671 viviendas) y en Barcelona (12.014 viviendas). Así las cosas, Málaga se colocó por delante de Alicante (9.368), Valencia (5.996) o Sevilla (5.112).
Publicidad
Sin embargo, en el ránking de ventas de viviendas usadas, Málaga se sitúa más atrás, en quinto lugar. En los últimos doce meses, las transacciones de casas de segunda mano en la provincia fueron 24.434, cifra que está por detrás de la de Madrid (60.952), Barcelona (52.055), Alicante (42.494) y Valencia (32.774). Pero también en esta rúbrica Málaga sigue colocándose por delante de Sevilla, provincia en la que el número de transacciones con pisos de segunda mano se limitó a las 17.366 unidades.
En su conjunto, es decir, sumando las transacciones de viviendas nuevas y usadas, Málaga ocupa el quinto puesto del ránking estatal. Durante el ejercicio 2024, según la estadística que elabora el Colegio de Registradores, el número total de transacciones que se contabillizaron en Málaga fue de 35.211, cifra por debajo de la madrileña (77.623) y de la de Barcelona (64.069), Alicante (51.862) y Valencia (38.770).
3,5% aumentaron las compraventas de viviendas en Málaga
Pero esta cifra global oculta que si las transacciones de casas nuevas subieron un 63,2%, las operaciones con pisos de segunda mano retrocedieron cerca de un 11%.
Estas 35.211 compraventas de viviendas que hubo en total en Málaga el año pasado implican un crecimiento interanual del 3,5%. Se trata de un ascenso limitado en comparación con los de Madrid o Barcelona, que rondaron el 10%. Pero si de nuevo se vuelve a discriminar entre el comportamiento de la vivienda a estrenar y de segunda mano en Málaga, se obtiene una lectura muy desigual. Porque si las transacciones de pisos usados registraron en la provincia un retroceso de casi un 11% el año pasado hasta las citadas 24.434, las compraventas de casas nuevas se dispararon un 63,2% hasta esas 10.777 operaciones. Sólo en Cuenca el crecimiento fue mayor, de cerca de un 200%, aunque el mercado conquense de vivienda nueva es mucho más pequeño, porque el año pasado se limitó a las 320 transacciones.
Publicidad
El Colegio de Registradores también informa del peso que tiene la capital en el número de transacciones totales que tienen lugar en cada provincia. Y en el caso de Málaga, la ciudad representa el 18,95% de todas las operaciones de la provincia, proporción muy lejana, por ejemplo, a la de Córdoba, donde la ciudad califal supone cerca del 58% del total de la provincia. Pero en el caso de Cádiz, por ejemplo, la capital explica apenas un 7,6% de las transacciones.
32,35% de las compraventas: efectuadas por extranjeros
Sólo Alicante, donde más de un 45% de las casas tienen comprador foráneo, y Baleares, con un 32,81%, superan a Málaga.
En lo que a transacciones de viviendas protagonizadas por extranjeros se refiere, específicamente en el cuarto trimestre del año pasado, Málaga fue la tercera provincia en la que más pesaron, con un 32,35% de las operaciones efectuadas por compradores foráneos. La provincia costasoleña se colocó por detrás únicamente de Alicante (45,67%) y de Baleares (32,81%) y por delante de, por ejemplo, Santa Cruz de Tenerife (30,66%) o de Girona (28,86%).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.