

Secciones
Servicios
Destacamos
Sandra Miras
Málaga
Viernes, 20 de septiembre 2019, 13:45
El clima mundial está cambiando y es cada vez un hecho más evidente. Tanto es así, que se ha convocado una manifestación a nivel mundial el próximo 27 de septiembre contra el cambio climático. Los países han preparado una serie de actividades, que se realizarán durante una semana hasta el día de la huelga climática mundial, para concienciar a la gente de la realidad de la emergencia climática. Esta iniciativa, conocida como 'Week for Future', forma parte del movimiento global Fridays for Future que comienza hoy en Nueva York.
Málaga también se ha sumado a este proyecto y ha presentado su programa de actividades para esta semana de concienciación sobre la emergencia climática. El Aula del Mar ofreció a Alianza Malagueña, formada por 40 asociaciones malagueñas, sus instalaciones para dicho acto. Lo característico de esta alianza es que no todas las organizaciones que forman parte de ella son ecologistas, pero están comprometidas con la causa.
Por ello, han realizado una programación basada en charlas, manifestaciones y talleres que ayudarán a las personas a concienciarse sobre la situación que se está viviendo. Además, contribuyen a informar a la gente y complementan la huelga por el clima que se ha convocado a nivel mundial. En Málaga, el sindicato estudiantil ha citado a las 12 en la Plaza de la Constitución a todo aquel que quiera concentrarse para mostrar su apoyo a la causa. Para luego, a las 19.00 horas, realizar una manifestación por las distintas calles del centro de la ciudad.
Álvaro Chicón, representante del movimiento Fridays for Future de Málaga, hizo alusión a la situación actual en la que se encuentra el panorama climático. «La situación que vivimos es una emergencia. Continuamos con nuestro modo de vida que tenemos, que es tóxico y la situación se ha vuelto insostenible», indicó Chicón. Recalcó, además, que se ha llegado ya al punto que debe considerarse como una emergencia climática, porque quedan «según los datos del IPCC nos quedan ya 10 años. Ellos ponen la fecha tope un punto de no retorno en 2030», concluyó el represente de Fridays for Future.
Marcos Marchionno, de la organización Extiction Rebellion XR de Málaga, mencionó que las consecuencias de esta emergencia climática se han podido ir observando durante todo el verano con algunos de los muchos incendios que han afectado a España o las últimas inundaciones provocadas por la DANA en distintas ciudades de la península, entre ellas Málaga.
Sábado 21:
World Cleanup Day
-Playa de la Caleta de 10.30 a 13.00 horas
-Antiguos Terrenos de Repsol a las 10.00 horas
-Río Campanillas de 11.00 a 13.00 horas
-Playa de la Misericordia de 10.00 a 12.30 horas
-Desembocadura del Guadalhorce a las 18.00 horas
Domingo 22:
Unidos por el mar
-Playa de la Malagueta de 10.00 a 17.00 horas
Lunes 23:
Rescate del Cachalote
-Plaza de la Constitución de 18.30 a 20.30 horas
Martes 24:
Taller de pancartas y vestuario para la manifestación del 27
-La Invisible de 10.00 a 18.00 horas
Taller de productos ecológicos para hogar e higiene
C/ Leopoldo Alas Clarín, 7, a las 19.00 horas
Miércoles 25:
Jornada Formativa 'Cambio, crisis, colapso: realidad climática y emergencia social en Málaga'
-Sala de Grados, Fac. CC. Económicas, El Ejido
Conferencia 'La industria cárnica se come nuestro planeta'
-Calle Larios de 18.30 a 20.30 horas
Conferencia 'Camino a la extinción y qué podemos hacer al respecto'
-La Nave, c/ Cerrajeros, 9, a las 20.30 horas.
Jueves 26
Taller Acción Directa No Violenta
-La Invisible de 14.00 a 22.00 horas
Asamblea Ciudadana
-Plaza de la Constitución a las 18.00 horas
Viernes 27
Huelga por el clima.
-Plaza de la Constitución a las 12.00 y a las 19.00 horas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.