Javier Salas (Málaga, 1967) ha tomado esta mañana posesión oficial como nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia durante un acto institucional celebrado en el patio del Museo de Málaga, en el Palacio de la Aduana, y donde ha reivindicado la gestión del Ejecutivo presidido ... por Pedro Sánchez y ha declarado su intención de trabajar para contribuir con su dedicación y esfuerzo «al progreso y desarrollo» de Málaga.
Publicidad
«Es un honor representar en esta provincia a la que amo, a un Gobierno social, de progreso, que ha traído al centro de sus políticas a los que han estado olvidados y en los márgenes, que ha sido capaz de iniciar la recuperación de los derechos de la ciudadanía», ha afirmado Salas en su primer discurso público tras haber prometido el cargo ante un ejemplar de la Constitución Española y recibir la vara de mando de manos de su predecesor, Teófilo Ruiz Municio, en presencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el alcalde de la capital, Francisco de la Torre.
El nuevo subdelegado del Gobierno -el tercero que ocupa el cargo en los últimos tres años- ha enumerado algunas de las actuaciones desarrolladas por el Ejecutivo de Sánchez para afrontar la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia y salir de ella «lo mejor posible como sociedad». «La gestión de las vacunas, en la que España es un ejemplo mundial, gracias a nuestra sanidad pública y a sus grandísimos profesionales, la transferencia extraordinaria de fondos a las comunidades autónomas, la herramienta de los Ertes y los préstamos ICO, que ha permitido la subsistencia y recuperación de muchas empresas y puestos de trabajo, y la consecución de una partida histórica de fondos europeos para la recuperación del país», ha subrayado.
Javier Salas ha destacado que en la recuperación juegan un papel protagonista sindicatos y empresarios y la colaboración de todas las administraciones públicas. En este punto, ha sostenido que encontrarán en él «el máximo diálogo y coordinación», pero también ha lanzado el aviso de que combatirá a quienes usan la institución a la que representan de forma «simplista» y que utilicen «el agravio permanente y la afrenta».
«Los malagueños merecen el máximo respeto, el utilizar a la ciudadanía como rehenes de unas ideas para la confrontación, sólo lleva a la larga al descrédito de nuestra labor política, socavando poco a poco la convivencia de personas e ideas, que es ni más ni menos, la base de nuestro sistema democrático», ha asegurado Salas, quien ha hecho gala de su 'malagueñismo' al punto de que ha dicho que podría protagonizar una nueva película «que se titulara 'Ocho apellidos malagueños'».
Publicidad
Asimismo, ha recordado sus orígenes humildes y que es un malagueño que no olvida de donde viene: «De uno de los populosos, densos y olvidados barrios de Málaga, el de Carretera de Cádiz». Precisamente, el nuevo subdelegado es el secretario general de la agrupación del PSOE de este distrito de la capital, de ahí su perfil de marcado carácter político con el que ha impregnado su discurso.
Una intervención donde ha mencionado a Fernando de los Ríos, a Bertrand Russell o María Zambrano y donde ha marcado como prioridad de su gestión la recuperación del empleo y el progreso de Málaga que, a su juicio, pasa por afrontar los retos de la provincia, la mejora de las infraestructuras, el agroalimentario, el medio ambiente y «todos los temas que contribuyan a construir una Málaga mejor».
Publicidad
«Un patriota no deja a nadie atrás. Por ello nuestro trabajo político es para ellos, esa es la razón por la que somos cargos públicos, para mejorar la vida de las personas, de todos los malagueños y españoles», ha apostillado, después de agradecer la labor desempeñada por su predecesor.
Por su parte, Pedro Fernández ha hecho un llamamiento a «rescatar la fe en lo público» y a la colaboración entre las diferentes administraciones públicas para afrontar los retos de la sociedad y de una provincia como Málaga que es «un territorio con un enorme potencial».
Publicidad
El acto de toma de posesión tuvo un marcado carácter institucional y por ello, además de los representantes del Ejecutivo central y el alcalde de la capital estuvieron presentes representantes de otras administraciones como la delegada de la Junta en la provincia, Patricia Navarro, el diputado de Seguridad y Emergencias, Manuel Marmolejo, en representación de la Diputación de Málaga, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio (fue subdelegado bajos los gobiernos de Aznar), el diputado del PP Mario Cortés, el presidente de los empresarios andaluces y malagueños, Javier González de Lara, y los responsables provinciales de UGT y CCOO, Soledad Ruiz y Fernando Muñoz, respectivamente.
Pero el acto también tuvo un marcado carácter político ya que en el patio de la Aduana se dieron cita algunos de los principales cabezas visibles del movimiento que en la provincia apoyó a Juan Espadas para arropar a Javier Salas, que jugó un papel relevante en las primarias donde el alcalde de Sevilla venció a Susana Díaz.
Publicidad
Así, estuvieron presentes la portavoz socialista en el Parlamento, Ángeles Ferriz, llegada desde Sevilla y una de las principales aliadas de Espadas; el portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Daniel Pérez; la integrante del primer equipo de trabajo de Espadas, la diputada provincial y edil en Álora Desirée Cortés; los diputados nacionales Ignacio López y Mariló Narváez; los senadores Miguel Ángel Heredia y José Aurelio Aguilar; los alcaldes José Antonio Gómez (Ojén), José Ortiz (Torremolinos), Antonio Moreno Ferrer (Vélez-Málaga), Jorge Gallardo (Cártama) o Soraya García Mesa (Benaoján); e históricos como el exconsejero Luciano Alonso o el que fuera portavoz en Fuengirola Javier García León.
Junto a ellos otros dirigentes socialistas que en su momento apoyaron a Díaz como el secretario general provincial, José Luis Ruiz Espejo, el responsable de Organización, Javier Jerez, el alcalde de Mijas, Josele Aguilar, o el diputado nacional José Carlos Durán.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.