Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
MÁLAGA
Viernes, 8 de mayo 2020, 20:49
Las provincias que no pasen de fase, como ha sido el caso de Málaga , deberán esperar dos semanas para pedir al Ministerio de Sanidad el poder avanzar en la desescalada, aunque el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado que « ... puede haber cierta flexibilidad».
Lo ha dicho Simón en la rueda de prensa telemática diaria en la que expone los datos actualizados de la evolución de la pandemia previa al comunicado de las respuestas definitivas a las solicitudes de las comunidades autónomas.
Preguntado por el tiempo que tiene que pasar para que las comunidades puedan revisar de nuevo con el Ministerio de Sanidad su pase a la siguiente fase, ha señalado que, hasta el momento, lo que se ha establecido en el plan hacia la nueva normalidad es que la permanencia en cada una de las fases de la desescalada sea de quince días.
No obstante, el epidemiólogo ha señalado que en todos los documentos y órdenes aprobadas se establece una cláusula por la que que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, puede hacer las modificaciones pertinentes en función de la evolución de la epidemia en los diferentes territorios.
Las solicitudes se tienen que hacer al Ministerio de Sanidad «con margen suficiente» para poder ser evaluadas y una vez que ya se han recibido esta semana las solicitudes para pasar a la fase 1, a partir de la próxima semana se pueden ir recibiendo la siguientes.
«Puede haber una cierta flexibilidad pero la base son quince días y aunque luego hay variaciones por situaciones muy particulares, de manera general, la unidad territorial es la provincia», ha subrayado Simón.
En el caso de la Comunidad de Madrid, la primera en conocer que se quedaría en la fase 0, fuentes próximas al Ejecutivo madrileño han anunciado que solicitarán de nuevo el cambio de fase para el próximo lunes 18 de mayo. En este caso, la Junta podría también presentar una solicitud similar para el caso malagueño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.