Ante la actual situación de sequía por la que atraviesa la provincia, la Junta, que está tramitando el Decreto de Sequía, sólo prevé movilizar recursos de la parte más occidental a la oriental, entre un mínimo de tres y un máximo de siete ... hectómetros, para llevar agua de donde más hay a donde peor lo están pasando. Se trata de trasvasar agua desde los sistemas mas occidentales hacia la Axarquía a través de las infraestructuras de transporte existentes –aunque deberán ser objeto de diversas mejoras–, así como mediante otras actuaciones que persiguen reservar el máximo posible de volúmenes en los embalses de los sistemas Guadalhorce y Viñuela-Axarquía. El problema es que la actual conexión entre la Costa del Sol y Málaga sólo es capaz de enviar unos 200 litros por segundo como máximo, lo que significa un máximo de 5 hectómetros cúbicos al año en el mejor de los casos hasta la capital desde río Verde. Aumentar esta capacidad de transferencia es imposible, según la propia Junta de Andalucía.
Publicidad
Para poder hacerlo es indispensable realizar una nueva tubería entre Marbella y Fuengirola y otra entre Fuengirola y Málaga. Sin embargo, todavía no hay fechas para su ejecución.
Tampoco se ha producido avance con relación a otras infraestructuras claves todavía pendientes en la provincia como el recrecimiento de la presa de La Concepción y el trasvase desde el embalse cordobés de Iznájar, perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, hasta la comarca Norte de Antequera, que lleva esperando más de dos años y que tiene como finalidad el abastecimiento.
El recrecimiento de La Concepción, que no es otra cosa que construir una nueva presa en río Verde con la que se pretende que el embalse actual pueda pasar de sólo 61,85 hectómetros cúbicos de capacidad a 180, convirtiéndose así en el mayor de la provincia.
Con esta nueva presa y la realización de la nueva conexión de la Costa del Sol se podrían transferir caudales superiores a los 1.000 litros por segundo, unos 30 hectómetros cúbicos al año a Málaga y la Axarquía.
Entre las actuaciones anunciadas por la Consejería de Medio Ambiente para mejorar el abastecimiento se encuentra un «by-pass» en Churriana para mejorar la conexión entre las empresas de agua de la capital (EMASA) y la de la Costa del Sol (ACOSOL) por un importe de 715.000 euros .
Publicidad
Asimismo, la Junta prevé invertir 200.000 euros en la puesta en servicio de las captaciones de Fahala y Aljaima, y realizar una nueva tubería para llevar el agua de la presa Conde del Guadalhorce a la ETAP de El Atabal, por valor de 147.882 euros, a la vez que reparar el derrumbe de la galería del canal secundario de la margen izquierda del Guadalhorce, actuación presupuestada por la Junta en 311.530 euros.
Sobre el trasvase de Iznájar, en Córdoba, a la comarca Norte de Antequera, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno central que autorice dicha transferencia, en torno a unos 5 hectómetros cúbicos.
Publicidad
No obstante, todavía se desconoce cuándo y cómo se financiarán las obras necesarias, aunque la Junta de Andalucía se ha ofrecido poner dinero sobre la mesa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.