Secciones
Servicios
Destacamos
La ronda oeste de Málaga (MA-20) permanecerá cortada al tráfico la próxima madrugada en ambos sentidos en el tramo comprendido entre el falso túnel de Carlos Haya y su conexión con la hiperronda con motivo de las obras del nuevo vial que mejorará los accesos a Málaga desde la autopista de Las Pedrizas (AP-46) ... . La concesionaria de la misma, que es la que ejecuta los trabajos, tiene previsto instalar durante la madrugada del lunes al martes el paso superior que cruza la MA-20 a la altura del punto kilométrico 12 mediante un vano único formado por dos vigas artesas en paralelo de 40 metros de longitud. La operación se realizará entre las 23.00 horas de este lunes y las 6.00 horas del martes, siendo necesario el corte total de ambas calzadas de la ronda oeste a partir de las 01.00 horas. Para los usuarios que se dirijan sentido Barcelona desde la MA-20 la alternativa es la avenida Valle-Inclán mientras para los que vayan sentido Algeciras lo más recomendable es continuar por la A-7 (hiperronda).
Como ya informó este periódico, las obras del nuevo vial que unirá la hiperronda de Málaga con la MA-20 a la altura del falso túnel de Carlos Haya comenzaron el pasado mes de julio, con la previsión de que pueda estar operativo a finales de 2022. El proyecto consiste en la ejecución de dos nuevos ramales. Uno de ellos dotará a los usuarios de esta última carretera de una salida a la altura del arroyo del Cuarto, en sentido Rincón de la Victoria, que desembocará en la antigua circunvalación poco antes del falso túnel de Carlos Haya (dirección Torremolinos). Prácticamente en ese mismo punto kilométrico de la ronda oeste, pero en sentido Rincón, se construirá un vial que se dirigirá hacia el norte y enlazará con la A-7 en dirección a Torremolinos y con el ramal que conduce a la autopista.
De forma paralela, la actuación también contempla la creación a la mitad del trazado de la autopista, a la altura del punto de peaje, de un enlace con la carretera MA-3404 para disponer de una salida directa con municipios como Casabermeja y Villanueva de la Concepción, además de con la A-356 hacia Colmenar y la Alta Axarquía. En su conjunto, la inversión rondará los 24 millones de euros. Un montante que corre por cuenta de la empresa concesionaria (Guadalcesa) a cambio de una subida de tarifas en el peaje. La fórmula autorizada por el Consejo de Ministros conlleva casi duplicar el número de días en los que se cobrará la tarifa de temporada alta hasta situarlos en 250 días al año frente a los 139 actuales (de junio a septiembre y 17 días desde el Viernes de Dolores hasta el domingo siguiente al Domingo de Resurrección). Además, se aplicará una subida del 1% anual durante 14 ejercicios. Actualmente, los vehículos ligeros pagan 3,45 euros en invierno y 5,25 en verano y Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.