Borrar
Rayo caído en un hotel de Marbella. En el vídeo: el rayo caído en un bloque de viviendas de la capital.

La tormenta eléctrica del domingo provocó que 832 rayos tocaran tierra en la provincia de Málaga

Afectaron a dos edificios de la capital y a una torre de publicidad y un hotel de Marbella, en donde se produjo una fuga de gas que desencadenó un incendio

Juan Soto y Mónica Pérez

Málaga | Marbella

Lunes, 19 de noviembre 2018

La tormenta eléctrica que azotó el domingo a la provincia provocó que 832 rayos tocaran tierra en Málaga. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, durante la jornada se contabilizaron un total de 1.261 rayos, de los que 429 terminaron en el mar. Aunque sin datos comparativos ni evoluciones históricas, los meteorólogos de la agencia aseguraron que se trata de «una cantidad bastante alta». Ymás si se tiene en cuenta que la mayor parte de ellos cayó en la franja horaria entre las 9 y las 13 horas y en la franja litoral.

La importante actividad eléctrica provocó incluso que dos de ellos impactaran contra edificios de la capital, un tercero lo hiciera contra un hotel de Marbella, y un cuarto junto a un panel publicitario también en este municipio. «Estábamos interviniendo en un aviso que nos llegó por la caída de un rayo junto a un poste publicitario en la zona de El Rosario, y justo cuando estábamos evaluando los daños, nos entró otro aviso por el fuego que otro rayo había provocado muy cerca de donde estábamos, en el Hotel Playa». El cabo Miguel Puertas, del Cuerpo de Bomberos de Marbella, narra a SURlos avatares de una mañana en la que los efectivos, previamente a estas salidas, ya habían estado trabajando para sacar vehículos que habían quedado atrapados por la lluvia».

El rayo que cayó junto al poste publicitario de Pinomar dejó un agujero en el ensolado sobre el que se eleva la vaya debido al impacto. Una gasolinera cercana, apunta Puertas, se vio igualmente afectada por los efectos de la tormenta eléctrica que descargó. «No fueron alcanzados directamente por un rayo, pero sí que tuvieron que cerrar durante un rato porque los surtidores se volvieron locos y no funcionaban bien», asegura el bombero.

Donde tuvieron que emplearse a fondo fue en la torre de comunicaciones del Hotel Playa, donde la caída del rayo impactó con una conducción de gas y se produjo una fuga, origen este, explica Manuel Puertas, de las llamas de las que alertaron los vecinos. «El rayo había provocado daños en la estructura y habían caído varios cascotes, aunque el problema mayor era la fuga de gas. Por ello lo primero que se hizo fue cortar el suministro desde un depósito ubicado a unos 200 metros del hotel». Solucionado este problema, se procedió a sofocar las llamas, que han provocado daños en todo el cableado de servicios –explican los bomberos– que existen en esta torre de comunicación del hotel que, afortunadamente, se encuentra cerrado.

La jornada de ayer fue de evaluación de daños también en la capital. El más fuerte de todos los rayos impactó contra un edificio de 12 plantas ubicado en la calle Corregidor Francisco de Molina, en pleno barrio de Los Corazones. Los daños en la fachada fueron el comentario que más se repitió durante todo el día. Ymás tras comprobar el enorme agujero que provocó en la azotea del edificio.

Al parecer, y según los primeros indicios, el rayo se coló por las antenas de televisión y bajó hasta el nivel del suelo rompiendo a su paso todo tipo de televisiones, ordenadores, consolas y equipos de aire acondicionado. A consecuencia del impacto, el bloque se quedó sin luz y una vecina tuvo que ser rescatada del interior del ascensor, en donde se encontraba cuando se produjo la descarga. Ayer los técnicos de la empresa Embarba trataban de reparar los ascensores y los responsables de los diferentes seguros de cuantificar los daños. «Lo más importante es reparar la fachada», resumían.

Quien más sufrió el impacto fue Marilo Soto, propietaria de una vivienda justo debajo de la cubierta que destrozó el rayo. Ya con más calma, recuerda que «se escucharon como dos explosiones y un resplandor muy grande». Ella se encontraba asomada al ojo patio y vio de caer «como meteoritos de fuego». En realidad eran cascotes, aunque nadie se imaginaba en ese momento que fuera de parte de su edificio. «Se fue la luz y todo el mundo salió a las escaleras para ver qué había pasado», sostiene.

Como ella se expresa Antonio Urbano, vecino del primero que nada más escuchar el estruendo salió a las escaleras para tratar de ayudar. «Cuatro vecinos subimos hasta la azotea para retirar algunos cascotes mientras llegaban los bomberos», resume. Tras haber ejercido durante varios años como presidente de la comunidad, recuerda cómo tuvieron que ayudar a otra vecina a salir del ascensor. Inma Barrientos, la atrapada, explica que no sabía dónde se encontraba porque iba subiendo hasta la octava planta y el elevador se detuvo en un lugar indeterminado. «Llamé por teléfono a mi madre para que me ayudara, pero todos estaban en las escaleras me sacaron pronto».

El servicio Emergencias 112 Andalucía gestionó durante la jornada del domingo más de un centenar de incidencias relacionadas con los efectos de las lluvias caídas, principalmente en las provincias de Huelva y Málaga. En Málaga se contabilizaron un total de 32 incidentes a causa de las fuertes precipitaciones. La mayoría de los avisos procedían de los municipios como Marbella, Estepona, Fuengirola, Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Málaga capital y Cártama. Las salas atendieron los requerimientos de los ciudadanos por anegaciones de calles, viviendas, garajes y locales; caída de toldos y otros elementos del mobiliario urbano e incidentes de tráfico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La tormenta eléctrica del domingo provocó que 832 rayos tocaran tierra en la provincia de Málaga