En la misma mesa del Círculo de Artistas donde en enero de 1918 Blas Infante firmó las actas de la Asamblea de Ronda que aprobó los emblemas de Andalucía -la bandera blanquiverde y el escudo -, Juan Espadas ha rubricado esta mañana un documento donde refrenda ... el compromiso del PSOE-A con el andalucismo. «Nuestro proyecto es de izquierdas, andalucista y municipalista», ha recalcado el candidato a las primarias del 13 de junio para elegir el aspirante socialista a la presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas.
Publicidad
La defensa y el fortalecimiento de la confianza del pueblo andaluz en sus posibilidades de progreso; la reacción frente a las injusticias y combatir los estereotipos que perjudican al pueblo andaluz alimentados «por la derecha clasista que no cree en nuestra autonomía»; combatir la brecha de la desigualdad; preservar la «tremenda» cultura y patrimonio, difundiendo las grandes figuras del pensamiento, la cultura y la ciencia de origen andaluz; la apuesta por un modelo económico sostenible alineado con Europa, que genere empleo de calidad y oportunidades, respetuoso con la riqueza medioambiental y la biodiversidad, que promueva la creación de empleo y la integración social; reconstruir y blindar por ley el estado del bienestar en Andalucía en sanidad, educación, dependencia y servicios sociales; y proteger y conservar los símbolos de la patria andaluza representados en la bandera blanca y verde, el himno, así como recuperar el uso institucional del escudo oficial son los compromisos adquiridos por Espadas en el denominado 'Manifiesto de Ronda'.
A una semana de que los militantes del PSOE-A decidan con su voto, la caravana de campaña del alcalde de Sevilla ha recalado este domingo en la cuna del andalucismo en un acto cargado de fuerte simbolismo para certificar la simbiosis de su proyecto socialista con el sentimiento andalucista. Así, además de la firma en una mesa cargada de historia, el candidato ha protagonizado un encuentro con afiliados en la plaza del Socorro junto al monumento al escudo de Andalucía y la estatua de Infante bajo un sol de justicia mitigado por los sombreros y abanicos repartidos por la agrupación local de Ronda.
En su intervención ante militantes de Ronda encabezados por su secretaria general Isabel Aguilera, de la mayoría de los pueblos de la comarca y algunos llegados desde la capital como el diputado Ignacio López, los senadores Migue Ángel Heredia y José Aurelio Aguilar, el exconsejero Luciano Alonso o el portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, el alcalde de Sevilla ha reivindicado la necesidad de tener un PSOE «fuerte y unido» que tenga «su propia identidad para marcar la posición del PSOE de España cuando se produzcan debates a nivel nacional».
Juan Espadas ha destacado que la base del andalucismo que nació en Ronda y vivió sus punto culmen en las manifestaciones de 4-D y en el referéndum por la autonomía del 28 de febrero tuvo su bases en lo local y «debe volver a tener raíces municipalistas» y ha reiterado que tras las primarias debe salir un PSOE unido. «En este proyecto las ambiciones personales tienen que pasar a un segundo plano, este es un proyecto de equipo. Mi objetivo es unir al partido y hacer al PSOE más fuerte», ha subrayado.
Publicidad
Una unidad y fortaleza que, a su juicio, son claves para hacer frente «a los retos y las amenazas de una derecha y una extrema derecha que se hace cada vez más fuerte», en alusión a las últimas encuestas a nivel nacional que sitúan al PP como fuerza más votada y a Vox en tercer lugar. «Por eso en las próximas elecciones andaluzas es importante que nuestro partido frene a la extrema derecha que tiene secuestrada a la autonomía andaluza y tiene las llaves de San Telmo», ha añadido.
En esa línea, Juan Espadas ha evitado el enfrentamiento contra su principal adversaria en las primarias, Susana Díaz, y ha quitado hierro a algunas declaraciones de la secretaria general como que la querían «quitar por ser mujer», y las ha enmarcado en el «calor» de los actos de campaña. «Hay afirmaciones que sobraban y creo que la propia candidata se ha dado cuenta y con más humildad ha rectificado. Lo importante son las ideas y propuestas. El único objetivo común de las tres candidaturas (el tercer aspirante es el profesor universitario Luis Ángel Hierro) es que gane el PSOE», ha apostillado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.