José Ortiz se dirige a los asistentes a la asamblea provincial de militantes en Torremolinos. Migue fernández
Crónica Política

Los encargos de Málaga a Juan Espadas

Más municipalismo, apuesta por la igualdad y los jóvenes y un partido abierto son algunas de las reivindicaciones de quienes apoyan en la provincia al alcalde de Sevilla en las primarias

Antonio M. Romero

Torremolinos

Sábado, 5 de junio 2021, 01:11

El palacio de Congresos de Torremolinos fue testigo hace 44 años del nacimiento, con el congreso fundacional, de la federación andaluza del PSOE. Con esa mirada al pasado y el ojo puesto en el futuro del partido, un grupo de algo más de 150 militantes ... de Málaga (cargos públicos y orgánicos y afiliados de base) se reunieron ayer tarde en este palacio para mostrar su respaldo al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, cara a las primarias del 13 de junio para elegir al candidato a la Junta y donde se medirá a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, y al profesor universitario Luis Ángel Hierro.

Publicidad

En las casi tres horas de reunión abierta y donde una treintena de asistentes tomó la palabra se habló mucho de cambio, regeneración y de la esperanza que representa Espadas para que el PSOE vuelva a reconectar e ilusionar a la ciudadanía para poder volver a gobernar la Junta. Por ello, en las intervenciones se incidió en la relevancia de la cita con las urnas del domingo 13 de junio y hubo varias intervenciones donde se apeló a la movilización para que haya una alta participación.

Este proceso del socialismo andaluz se dirime en clave interna pero también tiene una dimensión externa porque el elegido será el encargado de intentar que el PSOE vuelva a gobernar la Junta tras haber perdido en 2018 el poder después de casi cuarenta años al frente de la Junta. En este sentido, los asistentes a la asamblea de la plataforma a favor de Juan Espadas plantearon una serie de encargos para que el alcalde de Sevilla tome nota.

Que la voz de los municipios (a través de sus alcaldes y portavoces locales) a la hora de elaborar las leyes y de la gestión de la Junta sea tenida en cuenta fue una de las reivindicaciones que más se escuchó en el Palacio de Congresos y que verbalizaron concejalas como Maribel Tocón de Torremolinos o el alcalde de Sierra de Yeguas, José María González, quien apeló a que «los debates que se producen en la calle se lleven inmediatamente al debate interno en el partido».

Publicidad

Meli Galarza y Leticia Teboul incidieron especialmente en la necesidad de que el PSOE siga apostando e impulsando las políticas de igualdad a través de la formación y la divulgación para que los jóvenes identifiquen al partido como «el partido de la igualdad». Asimismo, un joven militante de Fuengirola levantó la bandera de que la juventud y sus problemas (acceso a la vivienda, empleo, precarización) sean una prioridad para los socialistas y, a este respecto, hizo un llamamiento a la autocrítica por lo no realizado cuando se estuvo al frente de la Junta.

Daniel Pérez pide «malagueñizar» el PSOE-A para poder enfrentarse a un presidente de la Junta que es de la provincia

En clave más interna, varios intervinientes apelaron a la necesidad de que el PSOE sea un partido abierto y que reconecte con la sociedad. Lo resumió el senador José Aurelio Aguilar: «Necesitamos un PSOE-A fuerte, unido y donde todos estemos representados. Estoy harto de ese PSOE-A que dice 'tú de quien eres'; estoy harto del exilio interior porque simplemente pensábamos diferente a la dirección».

Publicidad

En esa línea, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, defendió que para que haya un cambio en Andalucía, primero debe producirse un cambio en el PSOE-A. A su juicio, es necesario que en ese nuevo proyecto político el partido se «malagueñice» como un arma para poder enfrentarse ante un presidente de la Junta, el popular Juanma Moreno, que es de la provincia.

Tampoco faltaron las críticas a Susana Díaz, a quien se le reprochó su falta de capacidad para llegar a acuerdos con otras fuerzas –«No había razones para romper el pacto de gobierno con IU (en 2015)», afirmó el exconsejero Luciano Alonso– y que no se trata de dar una segunda oportunidad sino de ofrecer «lo mejor a la ciudadanía progresista», como sostuvo el diputado Ignacio López. En sentido contrario, varios asistentes pusieron en valor las cualidades de Espadas: origen municipalista, capacidad de llegar a pactos con otras fuerzas y, conocimiento de Andalucía. Asimismo se reclamó la necesidad de que el PSOE-A esté en sintonía con el Gobierno de Pedro Sánchez .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad