![Crónica Política: Primarias socialistas de recelos, rencores y silencios](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/psoe_20210510193009-RMRsTKMsvVLOjZ4tSNr4jML-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Crónica Política: Primarias socialistas de recelos, rencores y silencios](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/psoe_20210510193009-RMRsTKMsvVLOjZ4tSNr4jML-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las primarias convocadas por el PSOE-A para elegir, mediante votación de los militantes el día 13 de junio, al candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía es la primera vuelta de un proceso interno que vivirá su segundo episodio a final de ... año con la celebración del congreso regional para elegir al nuevo líder del partido. Un procedimiento orgánico que pondrá a prueba la unidad interna del socialismo andaluz en general y del malagueño en particular. El anuncio de convocatoria de las primarias ya ha abierto la caja de los truenos en el PSOE de Málaga, donde afloran las deslealtades en forma de cambio de bandos, mientras los recelos y los rencores comparten protagonismo con algunos silencios significativos.
En los últimos años, cuando se ha producido movimientos internos en el PSOE de Málaga, el análisis se ha hecho entre los afines a Pedro Sánchez y los leales a Susana Díaz. Este esquema se ha roto en esta ocasión porque el aspirante Juan Espadas, alcalde de Sevilla y avalado por la dirección nacional y los sanchistas, cuenta entre sus apoyos provinciales con anteriores susanistas como el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, el portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Daniel Pérez, o el exsecretario general provincial, Miguel Ángel Heredia. En el lado contrario, sanchistas como el exdiputado provincial Luis Reina apoyan en esta ocasión a la secretaria general andaluza, mientras que militantes de base que respaldaron en su momento al hoy presidente del Gobierno se decantan por la llamada 'Tercera vía' que representa el profesor sevillano Luis Ángel Hierro.
A ello se une que en el sanchismo originario (los llamados 'pata negra' porque estuvieron desde el principio apoyando a Sánchez) hay ciertos recelos y suspicacias sobre el protagonismo que puedan jugar en este proceso de primarias los exsusanistas que ahora apoyan al alcalde de Sevilla. «Hay cierto malestar por el hecho de que los ex susanistas puedan tomar las riendas de la campaña en la provincia», explica una fuente.
En esa línea, también hay socialistas que haciendo un ejercicio de memoria histórica empiezan a recordar la etapa de Juan Espadas como consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio cuando tuvo sus diferencias, a cuenta de la Ley del Suelo, con el entonces presidente de la Diputación, el socialista Salvador Pendón, y alcaldes del partido por el tema urbanístico en la provincia, especialmente, en la Axarquía con las viviendas irregulares. «Ese asunto no se olvida», dicen fuentes consultadas.
Como paradigma de la situación interna, las agrupaciones socialistas de la comarca de Nororma (Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Villanueva de Tapia) emitieron un comunicado conjunto donde acordaron su unidad de acción cara a las primarias y declarando que apoyaran «la opción que tenga más en cuenta los intereses de los malagueños y de la comarca» y lamentaron que Archidona se desmarcara de esta unidad posicionándose a favor de Espadas.
Estas seis agrupaciones de la comarca norte también mostraron su apoyo a la labor del secretario general de Málaga, José Luis Ruiz Espejo. Éste evitó ayer un pronunciamiento público sobre a quién apoya, aunque sí admitió que tiene «sintonía» con Susana Díaz. El líder socialista sí garantizó que la dirección provincial del partido mantendrá una posición de neutralidad en el proceso de primarias aunque añadió que, individualmente, cada integrante de la dirección podrá posicionarse a favor de uno u otro candidato.
Ruiz Espejo se empeña en guardar silencio sobre sus preferencias cuando es un secreto a voces que es uno de los grandes apoyos de Díaz. Tampoco desvela Heredia los motivos de su cambio de bando, un movimiento que ha creado malestar en parte de los cuadros y las bases del partido. Asimismo, dos de los principales alcaldes socialistas de la provincia, Víctor Navas (Benalmádena) y Josele González (Mijas) tampoco se han pronunciado públicamente sobre cuál es su apuesta en estas primarias que se prevén tensas e intensas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.