Con la clausura del congreso federal celebrado en Sevilla que ha encumbrado a Pedro Sánchez con la unanimidad de todo el partido, el PSOE ha ... dado el pistoletazo de salida para el inicio de la renovación orgánica en los territorios: en primer lugar le tocará el turno a las comunidades autónomas y, en cascada, seguirán las provincias y, por último, las agrupaciones locales. En este sentido, el PSOE de Málaga es un hervidero en estado de máxima expectación ya que el futuro del liderazgo del partido en la provincia va a depender de lo que suceda a nivel andaluz con Juan Espadas, quien en los próximos días activará el proceso interno de primarias cara al cónclave a celebrar en Armilla (Granada) los días 22 y 23 de febrero.
La ausencia durante el congreso de un respaldo explícito y público de Sánchez a Espadas, cuyo liderazgo es cuestionado desde diversos sectores, ha sumido al partido en Andalucía en una situación de incertidumbre a la espera de las posibles señales que pueda lanzar Ferraz (la dirección federal) en los próximos días sobre cuál es su apuesta en Andalucía para ser secretario general y, por ende, el futuro candidato a presidir la Junta en una comunidad donde el PP tiene mayoría absoluta. Los escenarios, a día de hoy y según los comentarios en los cenáculos políticos, son: o un respaldo por parte de la cúpula federal a Espadas, lo cual desinflaría las opciones del sector crítico, o que Ferraz se decante por una cara nueva, aunque en este supuesto la gran duda es el nombre, ya que se tiene que buscar un perfil que concite un amplio consenso y con proyección.
Por tanto, no será hasta que se despeje la incógnita en Andalucía cuando se empiece a arrojar luz sobre lo que puede pasar en Málaga, donde el liderazgo de Dani Pérez está en cuestión. En este sentido, el secretario provincial de los socialistas es uno de los más firmes y estrechos aliados de Espadas, de lo que se puede deducir que el futuro político de ambos va de la mano. A este respecto, algunas fuentes apuntan a que la continuidad de Juan Espadas no es garantía al cien por cien de que Dani Pérez siga en el cargo.
En alerta
Esta situación, propicia para las especulaciones, conjeturas y quinielas, mantiene en situación de alerta al PSOE de Málaga y sus diferentes corrientes. A este respecto, cabe recordar que Dani Pérez lidera el partido tras el acuerdo a tres bandas que en 2021 se produjo entre sus afines, los alineados con el entonces secretario general José Luis Ruiz Espejo (en ese momento conocido como los susanistas y que tenían un amplio respaldo en la provincia) y el grupo del diputado Ignacio López, representante de los sanchistas de la primera hornada. En aquel proceso orgánico, el sector crítico lo encabezó el exalcalde de Ojén José Antonio Gómez, que perdió las primarias ante Pérez.
Actualmente en el PSOE malagueño siguen conviviendo esas tres sensibilidades y aguardan las señales en Andalucía para mover sus fichas y posicionarse con el objetivo de no quedar descolocados.
Dani Pérez mantiene un grupo compacto de afines donde se sitúan, entre otros, el exalcalde de Mijas y portavoz en la Diputación, Josele González, la diputada nacional María Nieves Ramírez o la parlamentaria autonómica Alicia Murillo. Además, mostró su influencia a nivel andaluz al lograr situar a uno de sus aliados, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, como vocal en la nueva ejecutiva federal.
La cabeza visible de lo que en su día fueron en Málaga los susanistas –una definición que ya ha sido superada– la representa el actual secretario de Organización y exalcalde de Marbella, José Bernal, en torno al cual están, entre otros, la vicesecretaria provincial Antonia García, la diputada nacional Isabel Pérez, la diputada provincial Patricia Alba o Ruiz Espejo.
El pacto al que llegaron hace tres años estos dos grupos se mantiene vigente, la incógnita a despejar es ver qué movimientos hará cada uno de ellos una vez se clarifique la situación en Andalucía.
El nombre de Josele Aguilar circuló en los corrillos del congreso federal como posible aspirante a liderar el PSOE andaluz
López, por su parte, es a día de hoy uno de los principales críticos con Dani Pérez. En ese grupo de quienes cuestionan al secretario general malagueño también están el exalcalde de Torremolinos José Ortiz, la exsenadora Estefanía Martín Palop o el parlamentario andaluz Josele Aguilar.
Precisamente a Aguilar se le vio este fin de semana en Sevilla muy cercano y en sintonía con el onubense Mario Jiménez, uno de los socialistas andaluces que más abiertamente se ha posicionado contra Juan Espadas. En ese cónclave, el nombre de Josele Aguilar circuló en los corrillos como un político que daba el perfil para aspirar a liderar el PSOE andaluz, aunque según las fuentes él está más volcado en intentar propiciar un cambio en Málaga.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.