Dos días después de que la Comisión Europea, representada en su presidenta, Ursula von der Leyen, haya dado luz verde al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que España presentó a Bruselas, el PSOE ha puesto en marcha una campaña para poner en valor la ... importancia y la relevancia de estos fondos, que va a suponer la llegada al país en los próximos años de casi 70.000 millones de euros. En este contexto, los socialistas de Málaga han destacado esta mañana que estos fondos, llamados Next Generation o también conocidos como el Plan España Puede, serán «un revulsivo y una palanca de transformación» para la provincia.
Publicidad
Así lo han expuesto esta mañana el diputado por Málaga Ignacio López, y el secretario general de los socialistas malagueños, José Luis Ruiz Espejo, en una rueda de prensa conjunta donde han explicado que aún no hay una cifra concreta que venga a la provincia, pero han insistido en que Málaga, por la tipología de sus empresas y por su dinamismo, parte en una posición de «fuerza» para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estos fondos, que beneficiarán especialmente a sectores claves en la economía provincial como el turismo, el tecnológico, las energías renovables o la economía verde.
Asimismo, López y Ruiz Espejo han puesto en valor la gestión realizada por el Gobierno central y su presidente, Pedro Sánchez, para la llegada de estos fondos y del plan que los desarrollará sustentando sobre cuatro ejes: la cohesión social y territorial, la igualdad de género, la transición ecológica y la transformación digital.
Ignacio López ha calificado de «hito histórico» la llegada a España de estos fondos y ha sostenido que con ellos la provincia de Málaga podrá dar «un salto de gigante en cuanto a la generación de riqueza, empleo y bienestar como nunca antes lo hemos visto, generando una economía más fuerte y competitiva, más sostenible en términos medio ambientales y más digital en términos productivos«.
«Málaga parte de una magnífica posición para afrontar este proceso de modernización de nuestro modelo productivo por su ecosistema empresarial, por sus infraestructuras, por su entorno natural y estoy convencido que empresas, instituciones y sociedad civil estarán a la altura para aprovechar estos fondos europeos que no podemos olvidar son una iniciativa del Gobierno de España y de nuestro presidente Pedro Sánchez», ha remarcado el diputado nacional.
Publicidad
Por su parte, José Luis Ruiz Espejo ha incidido en que el Gobierno, con este plan, pretende lograr un impulso para las pymes y del tejido empresarial, la creación de empleo estable y de calidad, la mejora de la formación en competencias digitales, el acceso a las nuevas tecnologías para el conjunto de la población, el fomento de una economía verde basada en el I+D+i, la sostenibilidad de los territorios, la rehabilitación de viviendas o la vertebración completa de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo«.
Asimismo, Ruiz Espejo ha hecho un recorrido por las inversiones del Gobierno en Andalucía y Málaga. «Es una verdadera apuesta por Andalucía y por Málaga que contrasta con el abandono que sufre nuestra provincia por la inacción y la falta de inversiones por parte de la Junta de Andalucía y del gobierno de Moreno Bonilla«, ha añadido.
Publicidad
Sobre el reparto de estos fondos y la petición hecha por el presidente andaluz a Pedro Sánchez, Ignacio López ha explicado que, en los próximos meses, se pondrán en marcha un mecanismo que estará consensuado con las comunidades autónomas en una próxima reunión del Gobierno con ellas que articulará los fondos europeos y que en su inmensa mayoría saldrán en convocatorias públicas de concurrencia competitiva y de ejecución por parte de las distintas administraciones públicas vía contratación pública.
«Serán 70.000 millones de euros que cambiarán la historia de nuestro país y por tanto de la provincia de Málaga. Llegamos al gobierno con la idea de transformar España y lo vamos a hacer para beneficio de una inmensa mayoría con más y mejor empleo«, ha sentenciado López.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.