Dani Pérez, primero por la derecha de la imagen, junto a Montero y parte del núcleo duro del socialismo andaluz.sur
Dani Pérez: «Josele Aguilar es un buen activo del PSOE y va tener mi apoyo»
Política. ·
El secretario general del PSOE de Málaga confirma que no optará a la reelección y afirma que centrará sus esfuerzos en el Ayuntamiento de la capital y en su cargo en el núcleo duro de la dirección de María Jesús Montero
«Josele Aguilar es un buen activo del PSOE y va a tener todo mi apoyo para trabajar y mejorar los resultados en la provincia y en el conjunto de Andalucía». Así se ha pronunciado esta mañana Dani Pérez en declaraciones a SUR tras confirmar que no optará a la reelección como secretario general del PSOE de Málaga una vez que ha entrado en la dirección andaluza de María Jesús Montero al frente de la secretaría de Coordinación de Política Institucional. Un salto a la cúpula regional que es la diplomática salida que se le ha buscado tras el acuerdo alcanzado entre las otras dos corrientes del socialismo malagueño para que el parlamentario andaluz Josele Aguilar sea el nuevo líder provincial formando tándem con José Bernal al frente del área de Organización.
Publicidad
Pérez, instantes antes de tomar hoy posesión de su nuevo cargo autonómico en el PSOE, ha explicado que hace unas semanas habló con Montero y le comunicó su decisión de no continuar como secretario general del PSOE de Málaga, provincia donde en los últimos meses se intensificaron los movimientos que cuestionaban su liderazgo, y centrarse en su responsabilidad como portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital.
«Hablé con María Jesús Montero y le comuniqué mi decisión de no continuar porque entendí que mi esfuerzo absoluto debía estar centrado en el Ayuntamiento de Málaga como portavoz municipal. Ella me ha pedido que le acompañe en la ejecutiva y yo encantado de ser uno de los miembros de su permanente y asumir una responsabilidad importante», ha afirmado.
«Hablé con Montero y le comuniqué mi decisión de no continuar porque entendí que mi esfuerzo absoluto debía estar centrado en el Ayuntamiento de Málaga como portavoz municipal», afirma
Dani Pérez ha añadido que «hace tiempo» que tenía decidido que no iba a presentarse a la secretaría general porque entendía que «todo mi trabajo y esfuerzo había que dedicarlo de manera institucional al Ayuntamiento de Málaga, que es donde voy a continuar como portavoz y trabajando por el cambio político en Málaga».
«No estoy decepcionado. Soy una persona positiva que trabaja en el sitio donde me toca en cada momento», ha añadido cuando se le ha preguntado si estaba desencantado por no repetir como líder del PSOE provincial.
Publicidad
Sobre su nueva responsabilidad a nivel andaluz, afirma que es una etapa que afronta con «ilusión y ganas de trabajar» y siendo el malagueño con un papel más destacado en la nueva dirección regional. «Donde más pueda aportar al proyecto socialista es donde voy a estar», ha recalcado el secretario general del PSOE de Málaga, cargo que ostentará hasta que el próximo 30 de marzo se celebre el congreso provincial ordinario de la provincia.
Candidatura a la Alcaldía de la capital
Preguntado sobre si va a ser aspirante a la Alcaldía de Málaga en las elecciones municipales de 2027, Pérez ha manifestado que va a segur dedicando su esfuerzo a la labor como portavoz municipal y «cuando llegue el momento de elegir al candidato será la militancia la que tenga la voz».
Publicidad
Dani Pérez saluda a Pedro Sánchez este domingo en la clausura del congreso de los socialistas andaluces.
sur
Fin a un mandato de poco más de tres años
Dani Pérez no optará a la reelección como líder del PSOE de Málaga, con lo que pone punto y final a su primer y único mandato al frente de los socialistas malagueños. Una etapa que se ha prolongado por algo más de tres años. Pérez fue ratificado en el cargo durante el congreso celebrado en Benalmádena el 12 de diciembre de 2021 tras ganar las primarias al imponerse por una amplia mayoría (logró el 79,83% de los votos) al otro aspirante, el entonces alcalde de Ojén, José Antonio Gómez.
El todavía secretario general llegó al cargo tras el acuerdo alcanzado en ese momento por tres de las corrientes que convivían en el socialismo malagueño: los entonces susanistas, agrupados en torno a la figura de quien en 2021 era el líder provincial, José Luis Ruiz Espejo; los sanchistas, encabezados por el diputado Ignacio López; y el grupo de afines a Dani Pérez, quien desde un primer momento tuvo como principal aliado a Juan Espadas, en esos momentos el líder del partido en Andalucía y que hace unas semanas dio un paso al lado para favorecer la renovación en el socialismo andaluz con la llegada de María Jesús Montero al liderazgo regional del partido.
Por segunda vez consecutiva en lo que va de siglo, el secretario general del PSOE de Málaga no repetirá en un segundo mandato. Ya ocurrió con José Luis Ruiz Espejo, que estuvo al frente del socialismo provincial, entre 2017 y 2021. Anteriormente sí estuvieron dos mandatos tanto Marisa Bustinduy -de 2000 a 2008- y Miguel Ángel Heredia -2008 a 2017-.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.