La escasez de agua para el consumo humano y para la agricultura es uno de los desafíos a los que se enfrenta Málaga. Con el objetivo de plantear propuestas y establecer una hoja de ruta sobre planificación de actuaciones a desarrollar en el corto y el largo plazo, el PSOE celebrará el próximo marzo una conferencia política para abordar el reto hidrológico y el estrés hídrico en la provincia.
Publicidad
La cita será en la Axarquía, la comarca que junto a la zona norte de la provincia está más afectada por los efectos de una sequía que ya provoca que el pantano de La Viñuela esté por debajo del 15% de su capacidad. «Nos encontramos en una situación alarmante y el PSOE quiere elaborar documentos, ponernos en contacto con agricultores y comunidades de regantes. Hay un riesgo de sequía acuciante para los regantes. Queremos buscar soluciones», según ha anunciado este lunes el secretario general socialista en Málaga, Daniel Pérez.
Antonia García, una de las tres vicesecretarias generales del partido, será la encargada de organizar esta conferencia política, una de las tres que Pérez se comprometió a desarrollar a lo largo de 2022 cuando el pasado diciembre accedió a la secretaría general de PSOE de Málaga. Las otras dos, aún sin fecha, abordarán el fenómeno de la despoblación y la economía circular.
Daniel Pérez ha anunciado la celebración de esta conferencia política en declaraciones a la prensa antes de la reunión de la ejecutiva provincial que ha tenido lugar en La Térmica. Asimismo, el secretario general de los socialistas malagueños ha apelado a la unidad para que haya una lista única en el PSOE de Estepona, cuya asamblea local deberá repetirse tras haber empatado a 44 votos las dos aspirantes a sustituir a David Valadez como secretario general: la portavoz en el Ayuntamiento, Emma Molina, y la militante, Mar Sánchez.
Pérez, a preguntas de SUR, ha manifestado que aún queda tiempo hasta la celebración de la nueva asamblea para que las dos candidatas (Molina, apoyada por la dirección provincial, y Sánchez, situada en el entorno de Valadez) logren un acuerdo. En caso de que no se produjera, tendría lugar la votación. Sobre la posibilidad de que se nombrara una gestora no se pronunció.
Publicidad
La asamblea de Estepona, debido al empate, es una de las ocho de las 104 de la provincia que aún no se ha celebrado dentro del proceso orgánico de renovación de las direcciones locales. De las otras siete, tres se han pospuesto por motivos del Covid (Alozaina, Cuevas del Becerro y Tolox) y cuatro porque han pedido más tiempo al concluir los plazos y no haberse presentado ningún aspirante a la secretaría general y haber concluido el plazo de los actuales (Ardales, Alameda, Sierra de Yeguas y Teba).
Para Pérez, las asambleas se han celebrado «con total normalidad», incluido lo sucedido en Estepona. «Estamos satisfechos con el desarrollo de estas asambleas y creemos que es un avance para fortalecer el PSOE en cada territorio», ha destacado.
Publicidad
En otro orden de cosas, la ejecutiva provincial ha aprobado tres resoluciones políticas. En la primera, el PSOE de Málaga se suma a las movilizaciones por una sanidad pública de calidad en Andalucía convocadas por los sindicatos para el próximo 19 de febrero.
«Nos sumamos a las movilizaciones convocadas por los sindicatos de clase CCOO y UGT en defensa de la sanidad pública andaluza. El deterioro de la atención primaria pone de manifiesto que desde el gobierno de la Junta no se está haciendo lo que se debería hacer en materia de sanidad, sobre todo cuando están recibiendo una cantidad importante por parte del Estado», ha afirmado Pérez, quien ha recordado que se han despedido 1.500 profesionales en la provincia y que en marzo terminarán sus contratos otros 2.000.
Publicidad
La segunda de las resoluciones aprobadas reivindica el compromiso del PSOE «con la recuperación, la justicia y la memoria histórica» en el caso de la huida de la carretera de Almería (La Desbandá), de la que este 7 de febrero su cumple su 85º. aniversario.
Por su parte, la tercera de las propuestas está relacionada con la reforma laboral. A este respecto, Daniel Pérez ha incidido en la necesidad de hablar de «la importancia que tiene esta reforma para trabajadores y empresarios en lugar de hablar de la equivocación de un diputado popular» y ha elogiado los beneficios que tendrá la nueva norma para la generación de empleo de calidad y para las relaciones entre los agentes sociales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.