Pérez, en un momento de su intervención en el comité provincial. marilú báez

Dani Pérez reivindica su gestión y llama al PSOE a «rebelarse contra el poder omnímodo de la derecha» en Málaga

Política. ·

En un comité provincial con ausencia de voces críticas, el secretario general fija ya la vista en las municipales de 2027 con críticas a la «nefasta» labor de la Junta y la puesta en valor de las políticas de Pedro Sánchez

Sábado, 27 de enero 2024, 14:09

Dani Pérez ha reivindicado esta mañana su gestión al frente de PSOE de Málaga cuando se cumple el ecuador de su mandato como secretario general y ha hecho un llamamiento al partido a «rebelarse contra el poder omnímodo de la derecha» en la provincia. Ha sido durante su intervención en un hotel de la capital ante el comité provincial, una reunión ordinaria que se ha celebrado en un clima de paz interna ya que los movimientos críticos latentes en el seno de la formación han decidido guardar silencio en el que es el máximo órgano entre congresos y esperar a otro momento para mostrar sus cartas; ninguna de las trece intervenciones en el plenario ha sido en tono crítico con la actual dirección y además se ha aprobado por unanimidad la gestión económica.

Publicidad

En un comité provincial presidido por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Antequera, Francisco Calderón, y con el que los socialistas malagueños han puesto el punto y final a una intensa semana tras la celebración de la conferencia política federal en La Coruña y el comité director del PSOE-A con la renovación de la ejecutiva andaluza acometida por Juan Espadas, Pérez ha sostenido que el partido se enfrenta en Málaga a una derecha «muy fuerte, que lo quiere todo y lo intenta controlar todo; que nos quiere borrar del mapa y que intenta eliminar todo lo que huela a progresista en nuestros pueblos y ciudades». «No podemos dejarnos amedrentar por esa derecha. No podemos bajar los brazos ni darnos por vencidos. Tenemos que rebelarnos contra ese poder omnímodo de la derecha en nuestra provincia», ha subrayado.

En este sentido, el líder socialista ha anunciado la puesta en marcha de una estrategia municipalista para devolver a la provincia «a la senda del progreso» cara a las elecciones municipales de 2027, para las que aún quedan 1.212 días. «Una Málaga del progreso donde afiancemos las ciudades que gobernamos, donde avancemos en las zonas más cosmopolitas como referentes frente a una derecha que no ofrece más ideas que el odio», ha remarcado.

Estrategia municipalista

Una estrategia que, en palabras de Dani Pérez, pasa por poner a los alcaldes socialistas como «el espejo en el que nos miramos los que aspiramos a gobernar» -él mismo fue candidato a la Alcaldía de Málaga y aspira a serlo en 2027- porque son «el ejemplo de cómo gobernamos los socialistas, de forma cercana, honrada y anteponiendo los intereses de los ciudadanos por encima de cualquier cuestión» y en las localidades donde no gobiernan se dará «un impulso a la acción política para trabajar por una mayoría de progreso en las próximas municipales».

En su balance de los últimos meses, Pérez ha reconocido que los resultados de las municipales en Málaga fueron «malos» en línea con lo que sucedió a nivel nacional, aunque ha añadido que se está trabajando en cada municipio para analizar sus circunstancias particulares y ofrecer un proyecto «solvente de presente y futuro». «No queda otra que trabajar aún más y rearmarse para volver a conectar con la ciudadanía», ha recalcado el líder socialista, quien ha añadido que resultado de las generales en la provincia dejó «datos para la esperanza».

Publicidad

En un comité provincial con una asistencia del 46,8% de los integrantes, el secretario general socialista ha puesto en el ojo de sus críticas la «nefasta» gestión de la Junta de Andalucía que, a su juicio, «tiene abandonadas sus principales competencias: sanidad, educación y agua».

El subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Salas, y otros dirigentes socialistas en al comité. marilú báez

A este respecto, Dani Pérez ha vuelto a defender una alianza contra la sequía donde las diferentes administraciones se coordinen para poner en marcha medidas «urgentes, con recursos económicos suficientes» para combatirla porque «la prioridad absoluta en estos momentos es garantizar el agua que Málaga necesita».

Publicidad

Pérez ha acusado al gobierno andaluz de «dejación de funciones» en materia hídrica y también ha denunciado su política sanitaria. «¿Dónde está Moreno Bonilla ante la crisis sanitaria que sufre Andalucía? ¿Dónde está el presidente de la Junta de Andalucía ante la peor sequía que estamos sufriendo? Ni está ni se le espera», ha sostenido.

Pérez insiste en reivindicar una alianza contra la sequía y pide al partido «redoblar» los esfuerzos para explicar las medidas «progresistas» del Gobierno

En esta línea, el líder del PSOE de Málaga ha afirmado que este 2024 va a ser «decisivo» para la construcción de una alternativa de gobierno socialista en Andalucía y ha puesto en valor el 'gobierno alternativo' puesto en marcha por Espadas. «Los socialistas malagueños nos vamos a dejar la piel en ese objetivo de recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía. Al igual que nos la vamos a dejar para defender las políticas progresistas del Gobierno liderado por Pedro Sánchez y para que se conozcan hasta en el último rincón de la provincia», ha subrayado.

Publicidad

«Tenemos que redoblar los esfuerzos para explicar y hacer llegar las políticas progresistas del Gobierno. Medidas que mejoran la vida de la gente, como la revalorización de las pensiones o la subida del salario mínimo interprofesional. Y también medidas que mejoran la convivencia y la unidad de nuestro país», ha manifestado Dani Pérez, quien ha recordado que la elección de Málaga por Pedro Sánchez para iniciar el curso político tras el verano y para su último acto antes de ser investido presidente del Ejecutivo han sido un »espaldarazo« a la ejecutiva provincial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad