Pérez, junto a los integrantes de la candidatura. sur
Elecciones Generales

El PSOE de Málaga llama a la movilización del voto progresista

Campaña. ·

En un mitin con Dani Pérez, Mari Nieves Ramírez y Rafael Granados, los socialistas plantean el 23-J como una disyuntiva entre «seguir avanzando con Pedro Sánchez o retroceder con las derechas»

Jueves, 6 de julio 2023, 22:36

Desde el Centro de la capital, en La Terraza de San Telmo (antiguo Oasis), el PSOE de Málaga dio esta noche el pistoletazo de salida de la campaña electoral con un llamamiento a la movilización del voto progresista cara al 23-J. Fue durante un ... mitin en un ambiente festivo donde intervinieron el líder provincial de los socialistas, Dani Pérez, y los cabezas de lista al Congreso y el Senado, Mari Nieves Ramírez y Rafael Granados, respectivamente, donde plantearon la cita con las urnas como una disyuntiva entre «seguir avanzando con un Gobierno de Pedro Sánchez o retroceder con las derechas».

Publicidad

Para apelar a sus votantes y a los indecisos, Pérez puso en valor la gestión de Sánchez y recordó los datos «históricos de empleo» en Málaga, provincia donde se ha alcanzado por primera vez los 700.000 empleos y el paro ha caído por debajo de los 130.000 personas, la mejor cifra desde 2008. «Prácticamente todo el que quiere en Málaga puede trabajar. Y esto ha sido posible gracias a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. Esto es lo que está en juego el 23 de julio», aseguró

«Está en juego seguir avanzando con un Gobierno liderado por Pedro Sánchez o retroceder con las derechas. Salimos a ganar las elecciones para gobernar y seguir construyendo la mejor España, la que hemos comenzado a construir estos cinco años. Las grandes conquistas estos años han sido que suban los sueldos, que suban las pensiones y que baje la inflación. En definitiva, mejorar la calidad de vida material de la gente. Todo eso puede estar en riesgo si gobiernan las derechas, si gobiernan PP y Vox. Por eso es tan importante votar el 23 de julio, por eso es tan importante que continúe el PSOE en el Gobierno», remarcó.

En esa línea, insistió Mari Nieves Ramírez en su primera campaña como cabeza de lista al Congreso y defendió que España avanza «cuando tiene más y mejores empleos, cuando se sube el salario mínimo interprofesional, cuando se revalorizan las pensiones, cuando se lucha contra la violencia machista, cuando se trabajo de manos de los colectivos feministas por hacer un país más igualitario y cuando se defienden los servicios públicos». «Esto es lo que hemos hecho los socialistas en los últimos años», subrayó.

Ramírez sostuvo que estos avances se han conseguido a pesar de «las enormes dificultades» que ha tenido que afrontar el Gobierno a consecuencia de la pandemia de Covid y las consecuencias de la guerra en Ucrania materializada en la crisis inflacionaria. «Qué hubiera pasado si en estos momentos de dificultad por los que hemos atravesado en nuestro país hubiese estado al frente un Gobierno de derechas y ultraderecha. El PP y Vox han votado sistemáticamente en contra de todas y cada una de las medidas que ha puesto encima de la mesa el gobierno de Pedro Sánchez para que España avance», se ha preguntado.

Publicidad

Campaña del PP «en blanco y negro»

En clave provincial, la número uno de la lista al Congreso por Málaga volvió a criticar la campaña «cenizo» y en «blanco y negro» del PP. «El PP es el partido anti todo. Es un partido negacionista. Niega que España está creciendo económicamente y creando empleo. Niega que España está avanzando en materia social y de derechos». De igual forma, ha señalado que el PP se está «derechizando para pactar con Vox. «Están intercambiando sillones por derechos. Cuando PP y Vox suman, gobiernan. Y cuando gobiernan, España retrocede. No podemos permitirlo el próximo 23 de julio», apostilló.

Rafael Granados, por su parte, advirtió de que un Gobierno con el tándem entre Feijóo y Abascal supondría «retroceder veinte años» y puso en valor los avances que han supuesto para las clases medias y trabajadoras las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez omo la subida del salario mínimo, la subida de las pensiones, la excepción ibérica o el ingreso mínimo vital.

Publicidad

«Hay dos modelos claramente identificados, uno va a recortar y a retroceder, mientras que el otro va a seguir progresando en medidas que benefician a la clases medias y trabajadoras de nuestro país», añadió el cabeza de lista al Senado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad