Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Málaga se ha desmarcado esta mañana de la petición formulada por la agrupación provincial de Jaén para que la dirección regional del partido adelante la convocatoria de las primarias para elegir al candidato socialista a la presidencia de la Junta. A ... día de hoy no están convocados los comicios y desde el gobierno bipartito de PP y Ciudadanos se insiste en que su objetivo es acabar el mandato, por lo que, salvo adelanto, la cita con las urnas sería a finales de 2022.
«En este momento no compartimos el adelanto del calendario para la elección del candidato a la Junta», ha afirmado el secretario general del PSOE malagueño, José Luis Ruiz Espejo, a una pregunta de este periódico. En este sentido, la actual líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, se ha limitado a responder que respeta «muchísimo» la opinión de sus compañeros de partido, para, a renglón seguido, advertir: «Cuando haya elecciones, que ahora mismo no hay, evidentemente tendremos primarias».
La petición de Jaén, una de las agrupaciones provinciales con un peso más relevante en el seno del socialismo andaluz, se produce cuando en el PSOE-A se intensifican los movimientos internos cara al futuro congreso regional, a celebrar, en principio, a final de año, donde se elegirá al líder de la formación. Susana Díaz ya ha anunciado su intención de optar a seguir como secretaria general, mientras que se está fraguando una candidatura alternativa para que haya un cambio en la que gana enteros para liderarla el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien contaría con el aval de la dirección federal.
Los procesos para elegir al nuevo secretario general y al aspirante a la Junta son diferentes pero en el seno del socialismo andaluz a nadie escapa que ambos van unidos y que será la misma persona para evitar las bicefalias, que nunca han salido bien en el seno del PSOE-A. De ahí la relevancia de la postura de Jaén porque adelantando uno de ellos, en este caso las primarias para el candidato a la Junta, se podría allanar el camino cara al siguiente, el cónclave donde se decidirá quien coge las riendas del partido.
Ruiz Espejo y Díaz han hecho estas declaraciones en una comparecencia ante la prensa durante su visita a Villanueva de la Concepción para reunirse con el alcalde, Gonzalo Sánchez, el grupo socialista y militantes en la segunda parada del segundo día de visita de la secretaria general del PSOE-A a la provincia (esta mañana ha estado en Almogía y recorrerá también Mollina y Villanueva de Algaidas). Unos encuentros en los que además de conocer las demandas de los municipios, Díaz aprovecha para hacer campaña interna con el objetivo de calibrar y amarrar los apoyos, aunque públicamente evita hacer pronunciamientos sobre los movimientos internos en el partido.
En este sentido, Susana Díaz ha sido escueta al ser preguntada por SUR sobre la petición formulada por la agrupación de Jaén y ha reiterado que su «energía» está volcada en estar cerca de los ciudadanos y escuchar sus necesidades. «Estoy gastando suela y echando muchas horas en lo que la gente necesita», ha afirmado, al tiempo que ha añadido que con las reuniones que viene manteniendo en las últimas semanas por las distintas provincias «estamos consiguiendo la utilidad de la política en medio de mucho ruido«.
«Cuando se ve la campaña de Madrid, con los disparates de la campaña madrileña y en cambio socialistas andaluces estamos al lado de la gente hablando de salud, de vacunación, de depuración de aguas, de empleo, de comunicación,... la gente dice: la política es útil. En eso es en lo que estoy y a eso me voy a entregar. No voy a perder ni un minuto en otra cosa«, ha apostillado.
Tres son las razones que José Luis Ruiz Espejo ha esgrimido para no apoyar la petición de su homólogo jiennense, Francisco Reyes, de adelantar la convocatoria de las primarias. La primera, según ha expuesto el malagueño, es que esa solicitud «contraviene» la decisión adoptada por la ejecutiva federal del PSOE para que los congresos se celebren a partir de octubre cuando se prevé que la situación de la pandemia sea «mejor» tras el proceso de vacunación.
El segundo argumento que ha utilizado Ruiz Espejo es que a día de hoy «no hay unas elecciones convocadas» en Andalucía. Y en tercer lugar, ha sostenido que los ciudadanos «no entenderían» que el PSOE estuviera centrado en las cuestiones internas del partido y no en lo que preocupa a los andaluces: la vacunación y la recuperación económica y social.
«En estos momentos la obligación de los socialistas en Andalucía es centrarnos en aquello que le preocupa a la gente. Respetemos el calendario aprobado por la ejecutiva federal«, ha recalcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.