Cristina Pinto
Martes, 4 de julio 2023, 22:37
«Me emociono cuando veo el hermoso jardín que hemos conseguido». Eso decía Joan Hunt cuando veía la labor que desde Málaga estaban haciendo con la Fundación Cudeca, que ella misma fundó hace ya 31 años. Británica afincada en Málaga, falleció el pasado 2021, pero ... seguro que ahora seguiría emocionándose al ver el jardín conseguido. Sobre todo este martes, cuando el escenario del Auditorio Edgar Neville se llenó de girasoles para hacer aún más bonito ese jardín que se siembra cada día desde Cudeca y que se vistió de gala para celebrar la segunda edición de los Premios Joan Hunt, que son posibles gracias a la Diputación de Málaga y la Fundación Cudeca. Como detalló el recién reelegido presidente de la Diputación, Francisco Salado, «estos reconocimientos los creamos para que el legado de Joan Hunt perdurase en el tiempo y para representar a esa sociedad civil malagueña que es amplia y diversa».
Publicidad
Entre ese jardín de girasoles, símbolo de los cuidados paliativos, se celebró la entrega de premios de la mano de la periodista Belén Martín, que condujo la gala en la que se reconoció a esa numerosa comunidad extranjera que reside en Málaga y que trabaja por hacer de esta una provincia mejor. «Son más de 300.000 personas de otros países las que viven entre nosotros, supone un 17% del total de la población malagueña», destacó la presentadora. Y, desde Fundación Cudeca, su presidente Ricardo Urdiales destacó la labor que ejercen los más de 1.200 voluntarios: «Además, la comunidad extranjera siempre ha ayudado a Málaga a crecer en desarrollo multicultural y económico».
Solidaridad: Fundación Cementerio Inglés de Málaga
Comunicación: Talk Radio Europe
Sabor a Málaga: Martin Kieninger
Cultura: Georgina
Trayectoria Empresarial: Marbella Dutch Business Club
Labor Diplomática: Embajada Consulado de Ucrania
Iniciativa Municipal: Ayuntamiento de Torremolinos
Pronto llegaron los premios a la generosidad extranjera. El de la 'Solidaridad' fue para Fundación Cementerio Inglés de Málaga; A recoger el galardón subió su presidente, Bruce McIntyre: «Queremos agradecer el apoyo a todas las personas que han trabajado sin descanso para que esto siga adelante». Después de la solidaridad, la 'Comunicación', que tenía su reconocimiento de esta edición para Talk Radio Europe por su colaboración con la sociedad malagueña. «Servimos a la comunidad y estamos muy contentos de trabajar con colectivos como la Fundación Cudeca», agradeció el director de la radio, Martin Nathan.
La siguiente categoría, 'Sabor a Málaga' con el premio al ingeniero austriaco que llegó a Ronda en 1988 para crear una bodega familiar. Él es Martin Kieninger y, en sus palabras, se acordó del pueblo malagueño: «Cuando llegué hace 25 años fue increíble la calidad y alegría con la que me recibió la gente». Esa alegría se contagia con Georgina, la cantante venezolana que se llevó el premio Joan Hunt en la categoría de 'Cultura' por instalarse en Benalmádena y elegir a la provincia para crear su familia. «Aquí he comenzado mi proyecto más importante que es el de ser madre, aquí ha nacido mi bebé, que es un boquerón», detalló Georgina al recoger el reconocimiento, Luego, cantó en directo junto al violín de Luisa Faraguna y el fagot de Federico Sánchez, dos músicos que forman el grupo Delastillero.
Publicidad
El galardón a la 'Trayectoria empresarial' fue para Marbella Dutch Business Club y, en nombre de su presidente, la vocal de Fundación Cudeca Liz Parry acudió a recoger el premio: «Estamos orgullosos de nuestra actividad social, muy contentos de ser una de las organizaciones que apoya la labor de Cudeca». En la categoría 'Labor diplomática' fue la Embajada-Consulado de Ucrania la que recibió el galardón: «Gracias a la comunidad malagueña por la acogida de familias y niños ucranianos que huyen del fascismo ruso», confesó la cónsul Svitlana Kramarenko. Para terminar, el premio a la 'Iniciativa municipal' fue para el Ayuntamiento de Torremolinos y la encargada de recogerlo fue la teniente de alcalde Marta Huete: «'El Paraíso', como llamamos a Torremolinos, no sería lo mismo sin su gente, vengan de donde vengan». Como dijo Francisco Salado: «Para mí no son 'guiris', son malagueños y nos hacen mejores».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.