Carolina España, Adolfo Suárez Illana, José Carlos Garín, José Ramón Carmona y José Carretín, en San Julián. salvador salas. VIDEO: pEDRO j. qUERO

Suárez Illana pide no poner en peligro el «serio y sólido» proyecto de Juanma Moreno en la Junta

El secretario cuarto del Congreso de los Diputados y presidente de la Fundación Concordia y Libertad apela en Málaga a la concordia para rebajar el clima de crispación político

Lunes, 13 de diciembre 2021, 13:51

Adolfo Suárez Illana, secretario cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados y presidente de la Fundación Concordia y Libertad, visita este lunes la provincia con parada en Málaga y Antequera. En la capital, el político del PP ha pedido que «por un interés personal» no se ponga en peligro el proyecto «serio y sólido» del presidente Juanma Moreno al frente del gobierno de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Cuando los tambores electorales resuenan en la comunidad y después de que el presupuesto de 2022 no haya salido adelante por el voto en contra de Vox, hasta ahora aliado del PP y Ciudadanos en la Junta, Suárez Illana ha destacado el cambio experimentado por Andalucía «en muy poco tiempo» que le ha hecho pasar de ser una región «con una inmensidad de problemas a ser el motor de muchas soluciones».

«Hay un proyecto que está poniendo a Andalucía en el centro del mapa, que está atrayendo inversiones, que está siendo capaz de atender socialmente a su gente, que está produciendo un cambio magistral y eso no se puede poner en peligro por la cerrazón de unos pocos. En todo proyecto debe caber todo el mundo y en el proyecto de Juanma Moreno para Andalucía caben todos los andaluces», ha recalcado en declaraciones a la prensa a las puertas de la iglesia de San Julián, antes de visitar este templo y la sede de la Agrupación de Cofradías con motivo de su centenario fundacional.

El espíritu de la Transición

Acompañado por el coordinador general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, la portavoz provincial del partido, Elisa Pérez de Siles, y la diputada nacional Carolina España, Suárez Illana ha apelado a mantener el espíritu que hizo posible la Transición -donde su padre, Adolfo Suárez, jugó un papel fundamental como presidente del Gobierno- como vía para solucionar los problemas y rebajar el clima de crispación que preside actualmente la política española.

«Siempre digo que ni la Guerra Civil ni la Transición fueron hechos inevitables. Ambos hechos fueron el fruto del empeño de muchos hombres y mujeres en un caso para enfrentarse y en el otro para entenderse. Eso nos traslada una enseñanza: nada está ganado ni nada está perdido, que todo depende de nosotros», ha sostenido Suárez Illana, al tiempo que ha advertido que el proceso de paz y prosperidad compartida que España lleva viviendo desde que hace 43 años se aprobó la Constitución no se debe dar por garantizado sino que necesita «nuestro esfuerzo y trabajo».

Publicidad

Y es que a su juicio, en la Transición «no está escrito nuestro futuro, pero hay algo que nos puede ayudar a resolver los problemas de futuro: la concordia». «La concordia no es un sentimiento es un instrumento para garantizar esa paz y consiste precisamente en la legitimación de otro, el respeto al otro, al que piensa distinto, y aceptando su distinta forma de pensar, sus distintos puntos de vista, ser capaces de integrarlos en un proyecto común», ha añadido.

Sobre la visita a la sede de la Agrupación de Cofradías, Adolfo Suárez Illana, que es hermano de la Cofradía del Gran Poder de Sevilla, se ha declarado un «apasionado» de la Semana Santa y ha destacado el «sentimiento» que despierta en capitales como Sevilla, Málaga o las ciudades castellanas.

Publicidad

Suárez Illana, con Carolina España, en la exposición de SUR y la Fundación Unicaja.

«Las procesiones tienen en cada sitio su sello, su particular forma de verla», ha dicho Suárez Illana, quien ha mostrado su interés en conocer más en profundidad los desfiles de la Semana Santa de Málaga. Durante su visita también pudo contemplar la exposición benéfica de SUR y la Fundación Unicaja con una veintena de artistas para ayudar a varias asociaciones locales. En ella se muestran las obras que han cedico para elaborar las tarjetas navideñas que pueden adquirir los lectores de SUR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad