La política malagueña está pendiente en estos días de que el PP y el PSOE fijen una fecha para la reunión entre sus líderes tras la voluntad manifestada al principio de esta semana por Patricia Navarro y Dani Pérez de mantener una cumbre bilateral para ... abordar los proyectos y retos pendientes de Málaga. Un encuentro de carácter oficial y público que tiene un precedente, el que mantuvieron hace quince años el popular Elías Bendodo y el socialista Miguel Ángel Heredia cuando ambos estaban al frente de sus respectivos partidos.
Fue el miércoles 25 de febrero de 2009 en el hotel Barceló de la capital cuando Bendodo y Heredia dejaron una fotografía para la historia al reunirse durante una hora. El valor de aquella cumbre estuvo en el encuentro en sí mismo ya que no se alcanzaron grandes acuerdos. El único fue la creación de un grupo de trabajo para buscar consensos sobre asuntos que contribuyeran al desarrollo de la provincia en el marco de las competencias de las administraciones que entonces gobernaba cada partido.
Ese equipo estuvo formado por cuatro personas y tuvo carácter paritario: por los socialistas lo integraron el entonces secretario de Organización, Francisco Conejo, y la secretaria de Política Institucional, Susana Radío, mientras que por los populares estaban el entonces número dos del partido, Francisco Salado, y la vicesecretaria de Organización, Ana Corredera. La política económica, social y de empleo, el urbanismo y el medio ambiente, las infraestructuras, con especial incidencia en la movilidad, y el impulso democrático eran los asuntos que estaban incluidos en la agenda de temas a tratar por el llamado 'grupo de los cuatro'.
Se constituyó un grupo con cuatro integrantes y paritario para mantener el contacto
En aquel momento, ese encuentro, que fue conocido como el 'Pacto por Málaga', escenificó una nueva etapa en las relaciones entre el PP y el PSOE en un contexto donde ambos partidos estrenaban liderazgo en un proceso de renovación generacional en las cúpulas de las dos formaciones. El año anterior, 2008, Miguel Ángel Heredia había sustituido a Marisa Bustinduy como secretario general de los socialistas malagueños y Elías Bendodo había hecho lo propio con Joaquín Ramírez como presidente de los populares.
«Se ha roto el hielo entra ambas formaciones y, pese a las diferencias de planteamiento político, nos unimos en la necesidad de crear un clima de entendimiento. Tenemos la obligación social de buscar puntos de encuentro que sirvan para mantener el relanzamiento de la provincia», afirmó Bendodo ese día. «El liderazgo de Málaga no se construye ni frente al PP ni contra el PSOE», remarcó Heredia en una comparecencia conjunta donde ambos estuvieron con semblante risueño y un lenguaje conciliador.
La moción de Alcaucín hizo estallar el 'Pacto por Málaga'
Sin embargo, ese clima de entendimiento y buenas intenciones duró poco. Menos de un mes después del encuentro, ambos partidos rompieron relaciones después de que el PP junto al PA y una exconcejala del PSOE presentara una moción de censura en Alcaucín para desbancar a los socialistas de la Alcaldía después de que el entonces regidor, José Martín Alba, dimitiera tras ser imputado en un caso de corrupción urbanística y que la aspirante del PSOE para sustituirle no pudiera salir elegida al posicionarse una edil socialista con los populares y andalucistas.
Desde ese momento y aunque hubo algún intento por parte de Elías Bendodo de retomar el 'Pacto por Málaga' no se volvió a repetir su foto con Miguel Ángel Heredia ni con su sustituto al frente del PSOE en 2017, José Luis Ruiz Espejo. Ahora Patricia Navarro y Dani Pérez han verbalizado su voluntad de mantener un encuentro para «trabajar» por Málaga. Queda por ver cuándo se celebra, qué asuntos se tratan, si van a alcanzar algún acuerdo y cuánto va a durar ese clima de entendimiento en un contexto político nacional marcado por la crispación y la polarización.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.