El PP ha celebrado este lunes una reunión en la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) con representantes de empresas y colectivos empresariales y económicos de la provincia en el marco de la campaña de las elecciones del 9 de junio. Un encuentro donde los ... populares han acusado al Gobierno de «ningunear» a Málaga en el reparto de los fondos europeos.
«España nunca ha recibido tantos fondos europeos como ahora y nunca se ha ninguneado tanto a Málaga», ha denunciado la presidenta provincial de los populares, Patricia Navarro, quien ha estado acompañada en la reunión por la presidenta del comité electoral del PP y consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Carolina España.
La líder del PP ha criticado el «escaso» impacto en la provincia que han tenido los fondos europeos movilizados en los últimos años pese a que España ha recibido «más que nunca» y ha mostrado su preocupación por el hecho de que Málaga no está recibiendo estos fondos para los proyectos que ahora necesita la provincia para hacer frente a los crecimientos poblacionales previstos y satisfacer las expectativas de progreso.
Entre los proyectos que la provincia necesita, Patricia Navarro ha enumerado el tren litoral, la inversión en proyectos hidráulicos donde el Ejecutivo central «tiene pendientes de ejecutar 2.000 millones de euros» o el tercer carril de la A-7 entre Rincón de la Victoria y el Palo y en el tramo entre San Pedro Alcántara y Puerto Banús.
Presión fiscal
«No estamos recibiendo lo que estamos aportando. No sólo estamos sufriendo y padeciendo que no vengan esos fondos europeos, sino también la enorme presión fiscal, siendo España el tercer país con mayor presión fiscal de la Unión Europea», ha sostenido, al tiempo que ha puesto en valor la importancia de las elecciones europeas de este domingo porque «nos estamos jugando que las infraestructuras y servicios vengan. Pero, sobre todo, que recibamos lo que es justo, lo que nos merecemos los andaluces y los malagueños».
Por su parte, Carolina España ha defendido que Andalucía lidera varios parámetros por encima de la media nacional gracias a que ofrece estabilidad, confianza y seguridad jurídica para la inversión. «Se consigue porque hemos hecho una auténtica revolución fiscal y hemos bajado seis veces los impuestos y ahora somos la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan. Lo hemos conseguido controlando nuestras cuentas públicas, no gastando más de lo que se tiene, controlando la deuda, lo hemos conseguido agilizando trámites para que venga la inversión», ha remarcado.
En este sentido, España ha incidido en que los fondos europeos tienen que ayudar al sector empresarial, para incrementar su competitividad y ha destacado que la Junta de Andalucía pondrá en marcha paquetes de incentivos y ayudas mediante varias líneas, algunas para pymes y autónomos y también para grandes empresas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.