Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza de La Luz, en el populoso y obrero barrio del mismo nombre de Málaga capital, ha sido el lugar elegido por la coalición de izquierdas Por Andalucía (IU, Podemos, Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa Andaluza) para presentar la lista provincial a ... las elecciones autonómicas del 19 de junio. Un mitin que ha supuesto la puesta de largo de su candidata a presidir la Junta encabezando la lista por esta circunscripción, la gaditana Inmaculada Nieto, quien ha centrado su primera intervención en advertir sobre las consecuencias que tendría para los servicios públicos y las políticas sociales, laborales, de igualdad y ecologistas que el PP volviera a gobernar la comunidad con la colaboración de la «extrema derecha» de Vox.
«No nos podemos permitir otro mandato de la derecha porque le hacen daño a la gente, a Andalucía», ha afirmado Nieto, quien ha estado acompañada por miembros de su candidatura y respaldada por el secretario de Estado de la Agenda 2030 y líder nacional del PCE, Enrique Santiago.
La candidata izquierdista, que ha dicho no creerse las encuestas que vaticinan una victoria del PP, ha puesto en valor el consenso alcanzado entre las seis fuerzas políticas que componen Por Andalucía y ha subrayado que esta «unidad» es la herramienta electoral para «dar un disgusto de dimensiones épicas a la derecha y a la extrema derecha» el próximo 19 de junio.
Inmaculada Nieto ha sostenido que la prioridad es «darle la vuelta» a Andalucía tras un mandato donde los populares no han puesto en el centro de su actuación las preocupaciones «reales» de la ciudadanía y el objetivo debe ser poner las instituciones al servicio de la gente «con cabeza y corazón para que lo que está haciendo el Gobierno de España tenga en Andalucía la máxima potencia».
En este sentido, Nieto ha defendido que Por Andalucía es «la opción para traer la alegría y la felicidad» a Andalucía y ha destacado que son una coalición que tiene acreditada «la solvencia y el mérito para hacer un buen gobierno». A este respecto, ha recordado la gestión que los ministros de Unidas Podemos están haciendo en el Gobierno de la nación, deteniéndose en el ejemplo de lo que ha supuesto la reforma laboral para crear empleo y reducir la temporalidad frente a la ministra de Empleo del PP Fátima Báñez que «se encomendó a la Virgen del Rocío» para luchar contra el paro.
En su intervención ante los asistentes como en las declaraciones previa a la prensa, la candidata de Por Andalucía se mostró muy crítica con Vox, al que definió como «la ultraderecha tóxica» y el partido «de los crispados». Respecto a la polémica sobre Macarena Olona y su empadronamiento, ha dicho que «Olona no es el problema, sino el programa de Vox y que este tenga capacidad de decidir en Andalucía». «En lo que estamos es en que esas políticas no se abran paso y no puedan ser determinantes en el futuro de Andalucía porque le hace mucho daño a la mayoría social», ha apostillado.
En esta línea, Enrique Santiago, que ha presumido de la gestión realizada por el Gobierno, ha manifestado que Por Andalucía debe «impedir que la derecha gobierne en esta tierra porque sólo así se podrá acabar con la pobreza y la desigualdad» y ha mostrado el apoyo de su departamento gubernamental a que el proyecto del Bosque Urbano -en los terrenos de Repsol- sea una realidad. «Es muy importante que se sumen otras administraciones, ya que se trata de un proyecto que parte de compromisos vecinales y ecologistas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía malagueña», ha agregado.
En este primer mitin de la coalición también tomaron la palabra representantes malagueños de los partidos que conforman la coalición como Carmen Molina (Alianza Verde), María José Torres (Iniciativa del Pueblo Andaluz), Rosario Luque (Más País), Mar González (Equo) Eva García Sempere (IU) y José Piña (Podemos) para defender un proyecto político con una mirada progresista, feminista y ecologista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.