Podemos celebra en estos días las primarias telemáticas para elegir a sus candidatos en las elecciones europeas que se celebrarán en España el 9 de junio. A este proceso interno concurren dos candidaturas: 'Ahora más que nunca', que encabeza la exministra de Igualdad Irene Montero, ... y la denominada 'Lista blanca', conformada por una variedad de integrantes que concurren de forma independiente. Entre estos últimos hay un malagueño, Salvador Espada Hinojosa, uno de los copropietarios de la conocida empresa de la capital Pollos San Juan.
Espada Hinojosa (Málaga, 1973) es licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz, biólogo marino y desde hace 15 años vive en Viena (su novia es austriaca), en cuya Universidad se encuentra terminando un doctorado y trabajando en el departamento de Ecología Evolutiva y Funcional. Desde la capital de Austria explica que es uno de los cuatro hijos de José Espada, fundador de Pollos San Juan, siendo él uno de los herederos de un negocio que ahora llevan su hermana y uno de sus sobrinos: «Yo estoy ahí para ayudar cuando hace falta».
«Las elecciones europeas son muy importantes. Hay un contexto en el mundo de conflictos militares, de crisis climática, ascenso de las extremas derechas y están amenazadas cuestiones tan básicas como la sanidad pública. Es un momento donde es necesario un debate político con la sociedad y el mundo necesita que tengamos claridad desde Europa», expone para justificar por qué ha dado el paso de presentarse a las primarias para ir en la lista de Podemos (dentro de las dos opciones existentes opta por ir en el cuerpo de la candidatura, no encabezándola).
El aspirante malagueño es miembro del círculo de la formación morada en Viena (uno de los integrantes de Podemos Exterior, que se distribuye en los continentes europeo y americano y cuenta con militantes no organizados en Asia, Oceanía y África) y se integró en el partido fundado por Pablo Iglesias desde sus inicios. «Tengo contactos con Podemos Málaga y soy representante de Podemos Exterior en el Consejo Ciudadano Andaluz», explica.
Movimiento estudiantil y ecologista
La de Podemos es la primera experiencia política de Salvador Espada Hinojosa que hasta su entrada en la formación nunca había militado en un partido aunque sí atesora una larga trayectoria de activismo en el movimiento estudiantil, donde se involucró cuando estudió el bachillerato en la Universidad Laboral, y en las organizaciones ecologistas, siendo uno de los fundadores de Ecologistas en Acción, según relata.
«En Málaga promovíamos Masas Críticas de bicicletas contra la insensatez actual del uso privado generalizado del coche. Quitar los coches, o gran parte de ello, sería un buen principio», sostiene Espada Hinojosa en la biografía colgada en la página web de Podemos para las primarias y donde denota su interés por la sostenibilidad ya que sostiene que una de las claves para que el mundo sea «mejor» es «reconciliarnos con la naturaleza».
En esa línea y sobre las motivaciones de su candidatura, escribe en la página web del partido: «Europa es hoy un intento de transición a una verdadera bi-civilización, donde nuestro desarrollo esté en apoyo mutuo con el futuro, con la tierra y con los territorios y culturas de a nuestros lados. Desde la Unión Europea habremos de seguir encarando el quitarnos de las adicciones a los materiales expoliados, habremos de ejercer el comercio justo generalizado, y recuperar nuestra capacidad propia, con la ayuda de las nuevas incorporaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.