Borrar
Salado, en el centro, durante el pleno de este miércoles. sur
Escala la tensión entre Francisco Salado y Josele González en la Diputación de Málaga
La Política. Bajo Lupa

Escala la tensión entre Francisco Salado y Josele González en la Diputación de Málaga

Análisis. ·

El portavoz del PSOE califica de «insulto» que el presidente de la institución acusara a los diputados de la oposición de ser «un poco flojos» y éste subraya que fue la «descripción de una actitud» por no cumplir con sus obligaciones para presentar propuestas al presupuesto

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 12:55

A priori el pleno ordinario de noviembre de la Diputación de Málaga celebrado este miércoles se presentaba como de guante blanco porque todos los grupos habían acordado no presentar mociones -las iniciativas que suelen generar los debates más enconados- tras las reciente DANA y habían pactado una iniciativa institucional firmada por PP, PSOE, Vox y Con Málaga donde se muestra la solidaridad con los afectados por los temporales en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, el agradecimiento al trabajo de los profesionales y voluntarios, el compromiso de la institución de mantener el envío de la ayuda material y humana que sea requerida por las zonas damnificadas e instar al resto de administraciones a hacer lo mismo.

Sin embargo, no todo fue entendimiento y consenso. El pleno dejó patente que hay una escalada de tensión entre el presidente de la Diputación, el popular Francisco Salado, y el portavoz del PSOE, Josele González, que contrasta con el clima de moderación que venían manteniendo desde el inicio del actual mandato.

El punto de inflexión de este avance en la tirantez entre ambos se produjo este pasado lunes durante la celebración del pleno extraordinario donde se aprobaron los presupuestos provinciales de 2025. En esa sesión Salado acusó a los diputados de la oposición de ser «un poco flojos» por no haber presentado propuestas a las cuentas del próximo año. Fue la respuesta a la acusación de González por las formas en que se habían tramitado las cuentas -por la vía de urgencia y sin contar con el resto de grupos- lo que le llevó a afirmar que se aplicaba «el rodillo» de la mayoría absoluta para tratar con «absoluto desprecio» a la oposición.

En las filas socialistas no gustaron esas palabras y su portavoz en la Diputación ha calificado hoy de «insulto» que se les hubiera catalogado de «poco flojos» y ha vuelto a cargar contra el equipo de gobierno por traer al pleno 18 puntos por la vía de urgencia, entre ellos dos que les había llegado a los grupos de la oposición cuando faltaba una hora para el comienzo del pleno «sin tiempo para estudiarlos».

González, junto a la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete. sur

«Estas no son formas de respetar el trabajo de la oposición. Usted (a Salado) nos dijo que éramos unos flojos y una diputada nos dijo qué éramos malos estudiantes. ¿Cómo se califica entonces que hoy nos traigan 18 puntos por la vía de urgencia? ¿Como malísimos estudiantes y unos auténticos flojos? Quien no hace su trabajo es el equipo de gobierno, que nos envía la información tarde y pensamos que se hace con mala fe. Así que le ruego que cambie este modus operandi», ha afirmado Josele González, quien ha lamentado las "reiteradas faltas de respeto" de Salado al principal partido de la oposición.

En esta línea y una vez concluida la sesión, el PSOE ha registrado una solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario donde se solicitará que se ofrezca de manera pública información que "llevamos meses reiterando y no se nos presta atención".

Lo socialistas piden un pleno extraordinario donde quieren que comparezca Salado

Así en el orden del día de ese pleno los socialistas piden las comparecencias del presidente de la Diputación para que informe sobre los contratos de publicidad institucional realizados por el Área de Presidencia durante 2024 y la del presidente del Consorcio de Bomberos, Manuel Marmolejo, así como la inclusión de mociones que no han sido atendidas en los últimos meses sobre aguas y urbanismo o la propuesta de que la institución asuma de forma progresiva las aportaciones de los municipios más pequeños al Consorcio de Residuos Sólidos

A las acusaciones vertidas en el pleno ha respondido Francisco Salado afirmando que él no les insultó sino que fue «la descripción de una actitud» por no haber presentado propuestas al presupuesto tras habérselas pedido y ha recordado que González acusó al equipo de gobierno de actuar con «desprecio» hacia la oposición. «Yo también podría interpretar esas palabras como un insulto», ha sostenido.

«No exagere»

Salado ha vuelto a incidir en que los diputados de la oposición están «liberados» y no han hecho aportaciones a las cuentas. «Esa no es la actitud de una oposición responsable ante un presupuesto», ha remarcado el presidente de la institución, quien ha recordado que de los 18 puntos de urgencia, once ya habían sido debatidos previamente por todos los grupos en otros órganos internos de la Diputación y ha admitido que los otros siete no, «así que no exagere».

Sobre estos siete, Francisco Salado ha argumentado que por su contenido la oposición ha tenido tiempo de estudiarlo y revisarlo y ha justificado que hayan entrado por la vía de urgencia porque si no supondría retrasar un mes la tramitación de expedientes que son «fundamentales» para el funcionamiento de los municipios.

Entre estos asuntos de urgencia se encuentran dos modificaciones presupuestarias para un plan de 20 millones para la construcción de aparcamientos y equipamientos deportivos en los pequeños municipios y para destinar la primera ayuda de un millón de euros para ayudas directas a las familias afectadas por las graves inundaciones que sufrió la provincia el 29 de octubre y el 13 de noviembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escala la tensión entre Francisco Salado y Josele González en la Diputación de Málaga