Estudiantes de Primaria y Secundaria han participado en las pruebas de la Olimpiada de Matemáticas Thales, celebradas recientemente. 64 estudiantes de 5.º y 6.º de Primaria, de 16 centros educativos de la provincia, han participado en la III Olimpiada Matemática provincial. En ... esta edición, y obligados por la situación de pandemia, los exámenes se han realizado a distancia, con los alumnos participantes examinándose en sus respectivos colegios. También han sido a distancia los exámenes de la fase provincial de la Olimpiada Matemática Thales, para alumnos de Secundaria, que ha llegado a su 36.ª edición.
Publicidad
Los seis primeros clasificados en esta fase provincial de la III Olimpiada para Primaria representarán a la provincia de Málaga en la fase regional, que tendrá lugar el sábado 8 de mayo y en la que competirán con los ganadores de las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Jaén.
Los ganadores de esta fase provincial (por orden alfabético) han sido Cristina Cobos Rueda, del colegio de Infantil y Primaria Profesor Enrique Tierno Galván (Málaga); Alonso Compton Giménez, del CEIP Ramón Lago (Cancelada-Estepona), Álvaro Giral Galeote, del CEIP Tierno Galván, María Núñez Sánchez, del colegio Nuestra Señora de la Victoria, José Antonio Rojo Millán, del CEIP Carazony (Coín) y Héctor Romero López-Cózar, del Sunny View School (Torremolinos).
A pesar de ser la primera vez que se han realizado las olimpiadas en formato virtual, «el alumnado ha disfrutado de la experiencia y el profesorado ha comentado que le ha sido muy gratificante tanto a ellos como a su alumnado», señalan desde la Sociedad Andaluza Matemática Thales, organizadora de las Olimpiadas con el patrocinio y colaboración de empresas y organismos oficiales (Barling School, Edelvives, IES n.º 1 Universidad Laboral, Fundación Unicaja, Área de Cultura, Deportes y Educación del Ayuntamiento de Málaga y Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Deportes.
Los alumnos han tenido que realizar dos pruebas diferentes. Una primera con seis problemas que tenían que resolver explicando cómo habían llegado a la solución, en hora y media. La segunda parte ha consistido en una prueba de velocidad, teniendo que contestar a contrarreloj (durante aproximadamente 15 minutos) un cuestionario Quizizz de 10 preguntas, donde en cada una de ellas se tenía que elegir entre 4 resultados la respuesta correcta.
Publicidad
Por lo que respecto a Secundaria, se han presentado a estos exámenes 2.600 alumnos de toda Andalucía. En el caso de Málaga, hubo 504 inscripciones, aunque finalmente fueron 310 los que enviaron las soluciones a los problemas. La prueba consistió en 5 ejercicios con varios apartados, donde el alumnado participantes, además de tener que dar la respuesta a los mismos, debía explicar de forma razonada cómo las había obtenido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.