sur

Las obras para mejorar las conexiones de Málaga con Las Pedrizas arrancarán este verano

El Gobierno y la concesionaria de la autopista, que asume los 24 millones de inversión a cambio de subir el peaje, ultiman los trámites de un enlace con la ronda oeste y otro en Casabermeja

Lunes, 17 de mayo 2021, 01:29

El Ministerio de Transportes y la concesionaria de la autopista de Las Pedrizas (AP-46) meten la directa en el proyecto de mejora de los enlaces de este vial mediante dos nuevos ramales: uno en su extremo sur para conectar con la ronda de Málaga ( ... MA-20) a la altura del falso túnel de Carlos Haya a través de la hiperronda; y otro en la mitad de su trazado para enlazar con la MA-3404 y así disponer de una salida intermedia con municipios próximos como Casabermeja, Colmenar y Villanueva de la Concepción. Apenas un mes después de aprobar definitivamente el trazado, la Dirección General de Carreteras ya ha citado a la mayor parte de los propietarios de las parcelas que serán expropiadas para abonarles las indemnizaciones que les corresponden. Sin tiempo que perder, el calendario que se maneja es que la obras puedan comenzar este mismo verano.

Publicidad

Para contextualizar esta agilidad burocrática a la hora de acometer una inversión valorada en unos 24 millones de euros cabe precisar que tanto la ejecución como la financiación del proyecto correrán por cuenta de la empresa concesionaria de la autopista, Guadalcesa. Eso sí, a cambio de una mejora del contrato de concesión que traerá consigo un mayor coste para los usuarios. ¿Cuánto? La fórmula autorizada por el Consejo de Ministros conlleva casi duplicar el número de días en los que se cobrará la tarifa de temporada alta hasta situarlos en 250 días al año frente a los 139 actuales (de junio a septiembre y 17 días desde el Viernes de Dolores hasta el domingo siguiente al Domingo de Resurrección). Además, se aplicará una subida del 1% anual durante 14 ejercicios. Actualmente, los vehículos ligeros pagan 3,45 euros en invierno y 5,25 en verano y Semana Santa.

En el expediente de expropiación forzosa incoado por Carreteras el pasado 5 de abril figuraban 70 fincas, de las que 59 se encuentran en el término municipal de Málaga y 11 en el de Casabermeja, que suman 79.000 metros cuadrados de superficie. Algunos propietarios aún no han dado su conformidad en el levantamiento de actas previas a la ocupación que tuvo lugar los pasados 26 y 27 de abril, por lo que el órgano estatal sigue adelante con los que sí lo hicieron (39 de Málaga y 8 de Casabermeja) convocándoles entre los próximos días 24 y 26 de mayo para efectuar los pagos.

El Ministerio de Transportes está liquidando las expropiaciones mientras se avanza en la aprobación del proyecto constructivo

Mientras se avanza en las expropiaciones, de forma paralela también se están ultimando los trámites para aprobar el proyecto constructivo, una vez que a comienzos de este mismo mes se dio luz verde al trazado. A partir de ahí, Transportes cederá el testigo a la concesionaria para que pueda comenzar las obras. Si no surgen retrasos, la previsión es iniciar los trabajos en cuestión de semanas.

Publicidad

Dos tramos

La actuación, con una duración estimada de 18 meses, está dividida en dos fases. Para el primer tramo, concebido para mejorar los accesos a la capital, se prevé la construcción de dos nuevos ramales de conexión entre la MA-20 y la autovía A-7 (la segunda ronda). Uno de ellos dotará a los usuarios de esta última carretera de una salida a la altura del arroyo del Cuarto, en sentido Rincón de la Victoria, que desembocará en la antigua circunvalación poco antes del falso túnel de Carlos Haya (dirección Torremolinos). Prácticamente en ese mismo punto kilométrico de la ronda oeste, pero en sentido Rincón, se construirá un vial que se dirigirá hacia el norte y enlazará con la A-7 en dirección a Torremolinos y con el ramal que conduce a la autopista.

De forma paralela, la concesionaria también acometerá la construcción de una conexión entre la AP-46 y la carretera MA-3404 a la altura del punto de peaje. Dará acceso directo a Casabermeja, pero también mejorará las comunicaciones con otras poblaciones como Villanueva de la Concepción y con la A-356 hacia Colmenar y la Alta Axarquía. Nuevos enlaces que se traducirán en ocho líneas más de peaje en estos puntos. La gestión de la autopista sigue en manos de Sacyr, aunque la constructora se desprendió el año pasado del 95% de la sociedad concesionaria, Guadalcesa, con la venta de sendos paquetes del 47,5% de las acciones a los fondos de inversión Aberdeen y Mirova.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad