Todos los distritos sanitarios de Málaga se encuentran desde este jueves en el nivel 1 de alerta por coronavirus, el más bajo de los establecidos por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para marcar el riesgo epidemiológico de un territorio.
Publicidad
Hasta la semana pasada, Málaga se encontraba en nivel 2, de riesgo medio y desde este jueves ha bajado un escalón más, señal de la buena evolución de la pandemia en la provincia malagueña. Es la única de Andalucía que está en este riesgo de nivel bajo. Al igual que la semana pasada, no hay ningún municipio malagueño que esté confinado perimetralmente o que tenga que cerrar su actividad comercial no esencial por tener una elevada tasa de contagios. Se tienen en cuenta hasta un total de ocho requisitos distintos para determinar estos niveles (incidencia acumulada a 14 y a 7 días, incidencia acumulada en mayores de 65 años, capacidad de pruebas diagnósticas, trazabilidad de los casos, índices de hospitalización y de camas UCI ocupadas y cobertura de vacunación). La Consejería de Salud y Familias notificó este miércoles un descenso de la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que se sitúa en 127,5 en la provincia, por debajo de la de Andalucía.
Noticia Relacionada
El nivel conlleva alguna flexibilización de medidas en lo que respecta a los aforos. Por ejemplo se puede llegar hasta el 75 % de aforo (hasta un máximo de 50 personas) en espacios cerrados para velatorios, entierros y ceremonias fúnebres. En exteriores, las zonas al aire libre de los salones de celebraciones podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas, y en todo caso, deberán respetar un máximo de 500 personas.
En la hostelería, en el nivel de alerta 1, se permite el uso del 100% del aforo en las terrazas, algo que también ocurre en los niveles 2 y 3. En el caso de las mesas de interior, solo se puede ocupar el 75% del aforo.
En cuanto a las mesas, en este nivel tendrán un límite de 8 personas en interior y de 10 personas en exterior. Además se permite el servicio y consumo en barra, con el distanciamiento establecido y el servicio de buffet, «siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas».
Publicidad
En los establecimientos recreativos infantiles, el aforo del establecimiento será del 60 por ciento en espacios al aire libre y de un 50 por ciento en espacios cerrados, con un máximo de 20 participantes por grupo.
En materia de cultura, los cines y teatros podrán llenar ahora un máximo del 85 por ciento de su aforo. En cuanto a los monumentos, conjuntos culturales o museos se permite también un máximo de un 80 por ciento del aforo permitido para cada una de sus salas. Las visitas de grupos serán de un máximo de hasta 25 personas, incluido el monitor o guía.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.