![Un millar de profesores técnicos de FP en Málaga se integrarán en el cuerpo de Educación Secundaria](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/Rosaleda%20mEc%c3%a1nica-RDDDoVDnymxbUDEScBegTyL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Un millar de profesores técnicos de FP en Málaga se integrarán en el cuerpo de Educación Secundaria](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/Rosaleda%20mEc%c3%a1nica-RDDDoVDnymxbUDEScBegTyL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de un millar de profesores técnicos de Formación Profesional en la provincia de Málaga se integrarán en el cuerpo de profesores de Secundaria, pasando del subgrupo A2 al A1 de la Administración, lo que supondrá la equiparación salarial entre ambos colectivos docentes. Es una de las medidas contempladas en la nueva ley educativa, la Lomloe, y que ayer vio luz verde con la aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto que regula esta integración.
A partir de ahora, serán las administraciones autonómicas competentes las encargadas de abrir una convocatoria pública para que estos profesores puedan solicitar su integración al cuerpo de Secundaria. Esta tendrá efectos en sus condiciones laborales con carácter retroactivo desde el 19 de enero de 2021, fecha de la entrada en vigor de la Ley de Educación.
La Lomloe estableció la extinción del cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional para integrarlo en el de Secundaria, siempre que se esté en posesión de una titulación de grado universitario o equivalente a efectos de docencia.
Guillermo Hernández, presidente provincial del sindicato ANPE, valoró la aprobación de este Real Decreto, que «esperábamos desde hace tiempo» y propone que la convocatoria se realice en 30 días desde la publicación del Real Decreto y simultánea en todas las comunidades, «para evitar que se generen desigualdades importantes entre docentes de distintos territorios». Desde CSIF, su responsable provincial de Educación en Málaga, Francisco González, destacó que «se atienda a esta demanda histórica para mejorar la situación profesional de este cuerpo docente», para el que siempre reclamó la equiparación salarial. Asimismo, desde CSIF han pedido un periodo transitorio indefinido para los que cumplan los requisitos.
Los profesores de FP que sean funcionarios de carrera (aprobaron las oposiciones) y tengan estudios universitarios pasarán al cuerpo de Secundaria. Los interinos con título universitario pasarán a las bolsas del cuerpo de Secundaria. Pero hay algunas especialidades de FP que no tienen su correspondiente título universitario o asimilado. En estos casos, la ley ha permitido el acceso a la docencia con un título superior de FP. Este es el caso de las especialidades de Cocina y pastelería, Restauración, Estética, Soldadura, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mantenimiento de vehículos, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, Peluquería y Producción de artes gráficas.
Son diez especialidades en total las que no tienen un título universitario propio. Los que sean funcionarios se mantienen en el cuerpo de profesores técnicos, pero será un grupo a extinguir. Y los interinos sin grado universitario podrán, de manera excepcional, impartir docencia como 'profesores especialistas', según recoge el artículo 95 de la Lomloe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.