![Antonio Luque, en el programa La Alameda.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/02/08/luque-R664apiG9AcvPiExJmxNAjJ-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Antonio Luque: «Europa se está pasando con el ánimo de regular y ese medio ambiente de capital»
Agricultura. ·
Ante las protestas de los agricultores, el presidente de DCOOP pide al sector «organización» para lograr los objetivos de la movilizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Agricultura. ·
Ante las protestas de los agricultores, el presidente de DCOOP pide al sector «organización» para lograr los objetivos de la movilizaciónAntonio Luque, presidente de DCOOP –la primera cooperativa aceitera del mundo– puso voz este jueves en La Alameda a las reivindicaciones de los agricultores que estos días han sacado sus protestas a las calles y carreteras de España. «Lo que vivimos es una indignación enquistada desde hace tiempo donde tenemos la seguridad de que hay gente que legisla sobre nuestro futuro sin conocer nuestros pueblos ni el sector. La Unión Europea se está pasando con ese ánimo de regular y ese Europa se está pasando con el ánimo de regular y ese medio ambiente de capital sin conocer lo que son los pueblos», afirmó
Luque dijo tener la impresión de que para la UE el sector agroalimentario «no ha sido algo importante quizás porque haya algunos tecnócratas que piensan que Europa se debe dedicar a otras cosas 'más importantes'», se mostró crítico con los políticos españoles a los que se les plantea que actúen y se escudan en Bruselas y mostró su desconfianza de que finalmente se cumplan anuncios como el de dejar en suspenso la nueva normativa europea sobre fitosanitarios.
En este contexto, el presidente de DCOOP consideró «justificadas» las protestas de estos días, al tiempo que mostró su «preocupación y pena» por el hecho de que no se termine de aprovechar este esfuerzo de movilización para conseguir los objetivos prioritarios que, a su juicio, son conseguir agua para los regadíos, sensatez normativa y que no haya competencia desleal ya que en medidas medioambientales a los agricultores europeos se les piden una exigencias que no se hace a los productos que vienen de países de fuera de la UE. Por ello y ante el hecho de que las últimas protestas se hayan hecho al margen de las organizaciones agrarias, pidió que todo el sector trabaje «en organizarnos porque estamos muy desordenados».
Antonio Luque pidió a las autoridades que se centren en asuntos como garantizar agua para el campo con medidas como hacen países que también tienen pocos recursos y sobre el precio del aceite dijo que bajará cuando llueva, lo que permitirá que haya buena cosecha y más producción. En este sentido, se mostró pesimista en que esta situación se vaya a dar en la próxima campaña del olivar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.