Borrar
Un convoy del metro en la estación de Atarazanas. sur
La Junta aumentará la inversión en Málaga un 32% hasta alcanzar los 615 millones de euros en 2024

La Junta aumentará la inversión en Málaga un 32% hasta alcanzar los 615 millones de euros en 2024

Presupuestos. ·

El metro, con 21 millones, el auditorio con 10 y los 6,4 para el desdoblamiento de la carretera de Alhaurín de la Torre, entre las principales partidas

Martes, 31 de octubre 2023

Un total de 615,6 millones de euros. Esa es la cantidad que la Junta de Andalucía prevé invertir en 2024 en Málaga, según se recoge en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año aprobado este martes por el Consejo de Gobierno y presentados en rueda de prensa por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. Una cifra que supone un incremento del 32% respecto a las cuentas de este año, cuando se consignaron 466,6 millones.

La inversión prevista en Málaga supone una subida de casi 150 millones de euros respecto al año anterior y 462 millones más que en 2019 -el primer presupuesto del nuevo gobierno del PP en la Junta- y sitúa a la provincia como la segunda en volumen de inversión tras Sevilla, según los datos recogidos en el proyecto de presupuestos, que ahora iniciará su tramitación parlamentaria.

En cuanto a la inversión por habitante, Málaga es la penúltima de la comunidad teniendo por detrás sólo a Cádiz (333,3 euros). El ranking lo encabeza Huelva con 648,1 euros por ciudadano seguida de Almería (543,9), Granada (540,6), Jaén (514), Córdoba (494,3) y Sevilla (456).

Málaga es la segunda provincia en inversión global de la Junta tras Sevilla y la penúltima en inversión por habitante

Entre las partidas recogidas en las cuentas para Málaga sobresalen los 21 millones de euros para la construcción del metro -una infraestructura donde se prevé iniciar las obras de la prolongación de la línea 2 del suburbano hasta el Hospital Civil-; los 10 millones de euros para la reactivación de la construcción del Auditorio de la capital, una partida que por primera vez se incluye en las cuentas; y 6,4 millones de euros para el desdoblamiento de la carretera A-404 en Alhaurín de la Torre en su conexión con la hiperronda y que ayudará a paliar los atascos que se producen en ese entorno.

Nuevo hospital

En las cuentas provincializadas no aparece una cantidad específica para la construcción del nuevo hospital de Málaga -una de las principales inversiones de la Junta en la provincia-. Fuentes de la Junta explicaron que no aparece porque está en el plan de presupuestos europeos de 2024 a 2027, donde se consigna el total del la actuación, 402 millones, y «se libera o dispone en función de la marcha del proyecto».

En lo que respecta a infraestructuras sanitarias, el presupuesto recoge un total de 108,3 millones de euros para construcción y mejora de equipamientos. Entre ellos, según aparece en la memoria, se incluyen actuaciones como los nuevos centros de salud de Los Pacos y Nerja o la reforma de la UCI del pabellón B del Hospital Regional (antiguo Carlos Haya). A ello se suman los planes de acción para la atención primaria y comunitaria con casi diez millones de euros.

En materia educativa, las actuaciones para centros educativos en infantil, primaria, secundaria y formación profesional alcanza los 29 millones de euros. A ello se suman los 20 millones de financiación para la Universidad de Málaga y 4,9 millones destinados a incentivos de jóvenes investigadores de la UMA.

Se recogen 1,4 millones para el intercambiador de la Explanada de la Estación, una de las actuaciones del Plan Litoral

En cuanto a carreteras, el presupuesto prevé 39 millones de euros en inversión donde se incluye el desdoblamiento de la carretera de Alhaurín de la Torre; para mantenimiento, mejora y conservación se destinan 12,8 millones; la reordenación de los accesos de la carretera A-367 en Ronda tiene 813.302 euros y se hará una pasarela peatonal en la carretera A-355 en Casapalma con una inversión de 405.938 euros.

En la memoria de las cuentas también se incluyen actuaciones, aunque no aparecen las cantidades concretas, en el carril Bus-Vao al PTA, el inicio de los trabajos para la licitación de la obra de la autovía Málaga-Campillos y Ronda en el tramo Casapalma-Cerralba o el desdoblamiento de la A-356 desde la barriada del Trapiche a Vélez Málaga.

Asimismo, se prevé llevar a cabo los intercambiadores de transporte en Antequera, Fuengirola y San Pedro Alcántara, así como el de la explanada de la estación en Málaga capital. Este último, dotado con 1,4 millones de euros, es una de las actuaciones previstas en el Plan Litoral que impulsa el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.

Agua y sector primario

En materia de aguas hay 10,7 millones de los que 2,7 millones se destinan para abastecimiento humano en situación de sequía, mientras que en saneamiento y depuración se consigan 53,2 millones siendo la principal partida los 22,6 millones para obras de interés de la comunidad.

Las cuentas recogen 10,1 millones para ayudas a los jóvenes a incorporarse a la agricultura, así como 9,7 millones para caminos rurales, 7,6 millones para regadíos y 5,5 millones para la modernización de explotaciones agrarias

La nueva sede judicial de Fuengirola recibirá más de medio millón de euros, mientras que la de Estepona tendrá 174.948 euros; para la cofinanciación del Paseo de la Farola hay 236.000 euros; para la museografía y equipamiento del Museo de los Dólmenes se recogen 170.000 euros; el plan de dinamización de la uva pasa en la Axarquía recibirá 120.000 euros, mientras que para la rehabilitación del Convento de la Trinidad se destinan 127.153 euros.

En materia de ayudas a actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética se destinan 25 millones de euros, mientras que para la implementación de la normativa sobre economía circular la Junta de Andalucía destinará en Málaga 7,2 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta aumentará la inversión en Málaga un 32% hasta alcanzar los 615 millones de euros en 2024