Reconocimientos a ejemplos de tenacidad en favor de la igualdad
Gala. ·
La Junta de Andalucía entrega en Málaga los Premios Meridiana a 18 asociaciones, empresas, colectivos y personas de la región en un acto donde Juanma Moreno afirma que la igualdad es un asunto de Estado que requiere del esfuerzo conjunto
Actividades profesionales como la industria, la ingeniería o la minería o deportes como el tiro con arco están muy masculinizados. Con el objetivo de avanzar hacia la igualdad en esos campos surgieron colectivos como la onubense Women in Minning & Industry Spain, cuyo objetivo es fomentar ... el empleo, la permanencia y el progreso de las mujeres en la minería; la gaditana Titania ensayos y proyectos industriales, que trabaja por la igualdad en la industria; o el club Asirio de Huelva.
Estos tres colectivos forman parte del grupo de dieciocho asociaciones, entidades, empresas y personas reconocidas este año por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía con los Premios Meridianas en su edición número veintiséis con motivo de los actos de conmemoración del 8-M. Unos galardones que reconocen la labor constante y tenaz en favor de la igualdad y que han sido entregados este miércoles en una gala en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial con la asistencia del presidente andaluz, Juanma Moreno.
Entre quienes han recibido las estatuillas diseñadas por la artista Verónica Hernández se encontraban, en la categoría de educación y valores para la igualdad la almeriense Inés Blasco, una referente del feminismo, y la jiennense Laura Uclés, una profesora y taekwondista que combina el deporte y la educación con perspectiva de género. Mientras que la malagueña Estefanía Martínez, conocida como Pedrita Parker, lo ha recibido en la modalidad de comunicación por su trabajo y su labor en materia de igualdad en el mundo digital, acercando el movimiento feminista a la población más joven.
El trabajo que desarrolla con mujeres con discapacidad para su integración sociolaboral la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba; la labor con mujeres con trastornos mentales que desarrolla la Fundación Purísima Concepción de ala Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús de Granada; la asistencia a maltratadas, prostitutas y excluidas que hace la Fundación Madre Dolores Márquez del convento de Santa Isabel de Sevilla y la defensa de los derechos humanos que hace la Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba recibieron el galardón en la categoría de inclusión social y cooperación al desarrollo.
El premio Meridiana a iniciativas empresariales recayó en la Asociación Empresarial Marteña (Martos, Jaén) por su trabajo desde la perspectiva de género; en Asaja Almería y en la Expo Mujer Emprende que cada año organiza el Ayuntamiento sevillano de Carmona para visibilizar a la mujer empresaria y emprendedora. Titania y Women recibieron el premio en la categoría de I+D+i.
La trayectoria musical de la cantante gaditana Laura Gallego (que amenizó la gala con la interpretación de tres temas, entre ellos el Himno de Andalucía para cerrar el acto), el Loja Femenino de fútbol por su apuesta por un deporte igualitario y el club Asirio de Huelva de tiro con arco fueron los reconocidos en la producción artística, cultural y deportiva.
Nuevo Hogar Betania, en Cádiz, y la Asociación de Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género de Málaga fueron las galardonadas con los premios Meridiana en la categoría de lucha contra la violencia de género, mientras que el premio de honor 'Carmen Olmedo Checa' fue para Antena 3 Noticias y Fundación Mutua por su trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres.
Dedicatoria «a las que no están»
Fue la periodista de este canal televisivo Lorena García la encargada de hablar en nombre de las premiadas con una cerrada reivindicación de tolerancia cero contra el maltrato y dedicando el galardón «a las que ya no están, que siguen siendo muchísimas y no lo podemos permitir».
Por su parte, Juanma Moreno sostuvo en su intervención que la igualdad es «la gran deuda social pendiente» y reivindicó que es un asunto de Estado que requiere del esfuerzo «colectivo de todos porque es un objetivo común en el que todos tenemos la obligación de dar pasos adelante desde la concienciación».
En este sentido, Moreno sostuvo que las instituciones tienen una responsabilidad a la hora de abordar la igualdad y la lucha contra el maltrato y reiteró el compromiso de la Junta con la educación sexual de los jóvenes para prevenir comportamientos que derivan en relaciones «insensibles».
En este sentido de la responsabilidad institucional, el presidente andaluz aprovechó para exigir al Gobierno de la nación una «reflexión en voz alta» sobre la ley del 'sólo sí es sí' que está generando «tanto dolor y sufrimiento a las víctimas de agresiones sexuales que ven como los culpables y verdugos son excarcelados o se les reducen sus penas».
«No se trata sólo de corregir. Cuando uno mete la pata, debe primero sacarla, luego corregir la situación y, por último, pedir disculpas y perdón a la sociedad y cuanto antes se haga antes corregiremos ese objetivo», ha afirmado, al tiempo que ha defendido que en el camino para convertir a Andalucía en líder se necesita que el «52% del talento de nuestra sociedad esté alineado con nuestros objetivos en plenitud de igualdad».
Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, agradeció el trabajo de las galardonadas y defendió que la de la igualdad es «una cuestión de todos, el hombre no es el enemigo, es parte de la solución del problema; queremos de verdad andar ese camino juntos».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.