

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Deporte va a incrementar la plantilla docente para atender al alumnado más vulnerable. Este próximo mes de noviembre está prevista la convocatoria, a través del sistema de provisión de interinidades, Sipri, de 153 plazas de orientadores y de 400 de maestros de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Este incremento se enmarca dentro del acuerdo alcanzado con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, y que irá creciendo progresivamente hasta alcanzar la cifra de 684 docentes en el curso 2023/24, respondiendo al compromiso del Gobierno andaluz con estas organizaciones sindicales de destinar todos los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que lo permitan a reforzar las plantillas.
En concreto, este curso serán 153 orientadores los que se incorporen en este primer trimestre a los centros a través del nuevo Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar, que tiene como objetivo facilitar apoyo al alumnado con dificultades para satisfacer las exigencias de la educación formal, así como para superar los obstáculos creados por el sistema educativo. La convocatoria de este programa se dirige a colegios e institutos situados en zonas ERACIS o que cuenten con planes de compensación educativa. Estos centros tendrán que presentar la solicitud de participación, previa aceptación del claustro y consejo escolar, en el plazo de cinco días hábiles. Entre los criterios de selección se incluirán la ubicación en zonas rurales aisladas, la tasa de absentismo escolar, el porcentaje de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y el número de unidades de cada centro.
En Málaga son 14 las zonas desfavorecidas que contempla la Junta de Andalucía para sus programas de promoción social y educativa, las denominadas zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social). En la capital, los centros docentes que se pueden acoger a este programa son los situados en La Corta, Málaga Centro-Cruz Verde-Lagunillas, Málaga Centro-Trinidad-Perchel, Dos Hermanas-Nuevo San Andrés-El Torcal, Palma-Palmilla, Campanillas-Los Asperones-Castañetas. En el municipio de Vélez-Málaga, están consideradas zonas desfavorecidas Casas de la Vía, Cuesta del Visillo, La Gloria y Pueblo Nuevo de la Axarquía. En Marbella, es la zona de Las Albarizas, en Ronda, Dehesa El Fuerte-Ronda, en Torremolinos, la zona norte y, finalmente, el municipio de Álora.
Por otro lado, en este curso 2011/22 y en los dos siguientes (22/23 y 23/24) el sistema educativo contará con 400 maestros de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL) más en las aulas andaluzas. El programa, que se publicará próximamente, tiene un desarrollo previsto a lo largo de tres cursos y se implantará en un máximo de 650 centros de primaria y secundaria. Los centros seleccionados previa solicitud, podrán optar entre una dotación económica para el desarrollo del programa, la incorporación de un especialista adicional de PT o AL, en función de sus necesidades, o ambas. Los coordinadores del programa percibirán un complemento salarial por su labor.
Este programa contará con una dotación de 400 efectivos de las especialidades de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, para cada uno de los tres cursos académicos en los que se desarrollará. En el presente curso, las 400 plazas se ofertarán a través de SIPRI, previsiblemente a fines de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.