Secciones
Servicios
Destacamos
La estación más grande de la red de metros que operan en Andalucía está en Málaga. Se llama Guadalmedina, está ubicada en el barrio del Perchel y esta tarde ha sido inaugurada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Un acto oficial ... con comerciantes y vecinos de la zona que supone un hito más en el avance de la llegada del suburbano al Centro de la capital, lo que se prevé ocurra para la feria de agosto, a mediados de ese mes, una vez que la Agencia de Seguridad Ferroviaria certifique que el tramo entre Renfe y Atarazanas reúne las condiciones para entrar en servicio.
La estación Guadalmedina discurre por el subsuelo entre las plazas de Manuel Alcántara y Albert Camus, cuenta con un vestíbulo de 2.800 metros cuadrados y se puede acceder desde las bocanas ubicadas en la avenida de la Aurora, Callejones del Perchel y Armengual de la Mota. Esta parada dispone de tres niveles subterráneos (el más profundo está 21 metros por debajo del nivel de la calle, llegando la parte más profunda a menos 26 metros), permitirá a los viajeros el trasbordo entre las líneas 1 y 2 sin tener que subir o bajar de planta por lo que se facilita el tránsito y está equipada con el ramal de enlace para la futura línea soterrada hasta el hospital Civil.
Asimismo, en el vestíbulo cuenta con una sala polivalente de 400 metros cuadrados y una zona donde están los restos arqueológicos encontrados durante las obras; en las próximas fechas se licitará el proyecto de musealización de estos vestigios para que puedan ser visitados por los malagueños sin tener que sacar el billete de metro, según ha explicado el director de la Agencia de la Obra Pública de la Junta, Julio Caballero.
Para construir esta estación, que está dotada de 80 cámaras de vigilancia, 60 altavoces, escaleras mecánicas y de piedra y ascensores, se han excavado 120.000 metros cúbicos de tierra, según Caballero.
Ante los consejeros Elías Bendodo (Presidencia) y Marifrán Carazo (Fomento), el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, la delegada de la Junta en la provincia, Patricia Navarro, representantes de las asociaciones de vecinos del barrio, de los empresarios y del comercio, así como miembros de las empresas constructoras -Sando y Acciona-, Juanma Moreno ha destacado el trabajo técnico realizado en esta estación que cumple con los requisitos de seguridad, accesibilidad y tecnología.
En este sentido Moreno ha subrayado que tanto esta estación como la de Atarazanas están terminadas y en ellas se han invertido 29 millones de euros. El objetivo ahora, según ha añadido, es que «se llenen viajeros y de trenes», lo que sucederá cuando el metro entre en funcionamiento desde Renfe hasta el Centro de la ciudad. «Esperamos que sea para la Feria de Málaga», ha apostillado.
En el momento en que todo el actual trazado esté en funcionamiento una vez que concluyan las pruebas de seguridad que se están realizando actualmente, el metro duplicará su número de viajeros anuales para pasar de siete millones a catorce.
«Hoy es un día importante para Málaga y se cumple un compromiso más con Málaga», ha subrayado el presidente de la Junta, quien ha recordado que su gobierno apostó para «desbloquear» los trabajos del metro en su llegada al Centro y en estos tres años y medio de mandato se ha logrado. «Empeñé mi palabra como malagueño y presidente y pese a las complejidades de la obra, que es de mucha envergadura, la crisis económica y la pandemia, se ha conseguido. Lo que demuestra que cuando hay voluntad de hacer las cosas, las cosas se hacen», ha apostillado.
En este sentido y cuando se avecinan elecciones autonómicas, ha avanzado un compromiso para la próxima legislatura si es reelegido presidente de los andaluces: la realización de la futura línea del metro soterrado al Civil y el nuevo hospital que se ubicará en los aparcamientos del actual centro sanitario. «No duden de que se cumplirán los plazos», ha recalcado.
Por su parte, Francisco de la Torre ha mostrado su satisfacción por el compromiso del actual gobierno de la Junta para la conclusión de unas obras, las del metro, que «parecía que no se acababan» y ha recordado que «se engañó» a la ciudadanía cuando bajo el mandato del PSOE se anunció que el suburbano se inauguraría en 2011.
«Estamos muy cerca de una obra que para muchos malagueños y comerciantes ha sido una auténtica pesadilla. Ya se ha terminado la pesadilla», ha remarcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.