El lema elegido es el siguiente: Jaén vive Málaga. La ilustración que acompaña la cartelería muestra a una biznaga flanqueada ambos lados por la rama de un olivo. La representación empresarial e institucional ha sido masiva. El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, ... Juan Bravo, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, los presidentes de la Diputación de Málaga y Jaén, Francisco Salado y Francisco Reyes, respectivamente, además de los responsables de diversas cámaras de comercio, como la de Málaga, con Sergio Cubero, al frente. De esta manera, este lunes, ambas provincias han dado el primer paso para sondear las oportunidades que se ofrecen la una a la otra y para crear una alianza que dé como fruto nuevas oportunidades económicas y, al mismo tiempo, sirva para vertebrar Andalucía.
Publicidad
El primer acto de esta aspiración, que ha sido organizado por la Casa de Jaén en Málaga y ha contado con la colaboración de La Caixa, se ha celebrado en el auditorio del Museo Picasso, donde se han sucedido cuatro mesas redondas para indagar en asuntos como la colaboración público-privada, el turismo, las oportunidades que brinda el sector tecnológico y las posibilidades que tienen empresas y administraciones para desarrollar proyectos de manera conjunta.
De Lara, al frente también de los empresarios malagueños, ha apelado a que Andalucía debe aspirar a «construirse cada vez más de manera poliédrica». Es decir, ha insistido en la necesidad de vertebrar el territorio y poner fin, de manera definitiva, a ese centralismo histórico que hacia que todo o casi todo se decidía y tenía que pasar por Sevilla. En este sentido, ha resaltado que «Andalucía es tan grande que admite alianzas como pueden ser Málaga y Jaén o Jaén y Málaga. Estamos aquí para sumar y para construir juntos una mejor Andalucía, que sus economías y sus empresas puedan ir juntas», ha declarado.
Su homólogo al frente de los empresarios de Jaén ha insistido en que «es fundamental que se promuevan espacios de intercambio de ideas». Según ha subrayado González, de estos espacios «salen las ideas para crear estrategias que fomentan el crecimiento en un mundo conectado y global». Sobre Jaén, ha destacado su posición geográfica «como puerta de entrada a Andalucía» y ha resaltado que la economía jienense es líder en el sector del olivo y del plástico, además de contar con una larga historia industrial.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, ha vaticinado que este encuentro será «el primero de muchos» y ha abordado las desigualdades históricas que ha padecido Andalucía con respecto a sus propias provincias, con unas más aventajadas que otras. «Si hay desigualdades y se tratan igual, las desigualdades se profundizan. Las desigualdades se eliminan con discriminación positiva», ha señalado.
Publicidad
Francisco Salado, por su parte, ha apelado a dejar atrás las estrecheces de miras del pasado y que «las provincias dejen de mirarse cada una su ombligo», Por contra, ha defendido una visión global, en la que Málaga se beneficia si le va bien a otras, ya sea Jaén, Sevilla o Córdoba. «Hay que salir de chauvinismo, es enriquecedor salir de tu región. Desde la Diputación de Málaga fomentamos la economía circular y buscamos que los productos que no tengamos aquí vengan de Andalucía». Además, ha reiterado que la institución provincial mantiene el empeño de conectar a la Senda Litoral con otras provincias, como son la de Granada y Cádiz.
En la clausura del acto, a primera hora de la tarde, también ha intervenido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha destacado "la importancia de que nos conozcamos más entre las provincias". "Todo este tipo de encuentros son muy útiles, nos hace conectar mejor para crear posibles sinergias".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.